El precio de las papas ha experimentado un aumento significativo en los últimos meses, lo que ha generado preocupación y dudas entre la ciudadanía y las autoridades. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, ha solicitado a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) que investigue el alza de casi el 100% en el valor de este esencial tubérculo, en comparación con los precios de julio.
El ministro Valenzuela ha sido enfático en señalar que la subida en el precio no tiene justificación aparente y ha apuntado a los grandes distribuidores como posibles responsables de una eventual colusión. “Hay que investigar por qué se produjo esa alza sin justificación. Eventualmente, distribuidores grandes se pudieron haber puesto con algún nivel de coordinación y eso lo tendrá que investigar la Fiscalía”, declaró Valenzuela.
En julio, el precio del saco de papas (25 kilos) era de $18 mil, lo que representaba un aumento del 35% en comparación con junio. Sin embargo, en los últimos días, el precio ha escalado hasta los $35 mil.
Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultores (SNA), ha explicado que la subida se debe a que se sembró un 20% menos de papa este año y que la venta de las papas almacenadas ha sido más rápida de lo habitual. A pesar de esto, Walker reconoció el derecho del ministerio a recurrir a la FNE si tiene antecedentes que la SNA no posee.
El alza en el precio de las papas ha sido notable. Si se compara por kilo, en agosto de 2022, las papas tenían un precio promedio de $580 en ferias libres, mientras que actualmente superan los $1,600.
La investigación en curso por parte de la FNE buscará esclarecer si existe alguna coordinación en la fijación de precios o si hay otros factores que justifiquen este aumento sin precedentes en el costo de las papas.