
Durante estas últimas horas se informó que el chileno Pablo Guzmán Palma de 25, estudiante de Stowers Institute for Medical Research, fue asesinado junto a su compañera Camila Behrensen de 24 años de edad, de nacionalidad argentina.
El hecho ocurrió este sábado en el centro de la ciudad Kansas City, Estados Unidos. Según reportaron, sus cuerpos fueron encontrados luego de un incendio en un edificio residencial.
Antes de que la policía llegara al lugar ubicado en Oak Street, alrededor de las 05:00 de la madrugada, acudieron los Bomberos tras el incendio. Fueron ellos quienes reportaron los cuerpos de Pablo Guzmán Palma y Camila Behrensen al interior del inmueble.
Las muertes se atribuyeron a la acción de terceros y están siendo investigadas como homicidios.

El sentido pésame del instituto a Pablo Guzmán y Camila Behrensen
A través de un comunicado, la comunidad académica confirmó la vinculación con ambos estudiantes declarando que: “Estamos devastados por las trágicas muertes de nuestros dos investigadores predoctorales”.
“Ambos eran miembros de nuestra generación 2020 y vibrantes integrantes de nuestra comunidad”, detallaron.
- Te podría interesar: Teresita Reyes se quebró tras hablar del estado de salud de Gabriel Prieto: “Es un hombre maravilloso”
Sobre el chileno, explicaron que era graduado en bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ahí estaba especializándose con investigaciones en regeneración de la médula espinal, con el objetivo de formar su propio laboratorio, que era su idea a futuro.
“Los compañeros del señor Pablo Guzmán Palma y el cuerpo académico del Instituto lo describen como un alma gentil con una verdadera pasión por la ciencia y la biología”, añadieron. Agregando que el joven “disfrutaba leer, mirar películas, y amaba la música en vivo”.
Sobre Camila Behrensen explicaron que era graduada en biotecnología de la Universidad Argentina de la Empresa y que estudió cambios metabólicos en moscas de la fruta por dos años, siendo alumna destacada, ya que incluso contó con publicaciones en la revista Scientific Reports.
De esta manera, el instituto envió sus condolencias a las familias de las víctimas.
Comenta esta y otras noticias en @DUPLOS.CL