Experta cuestiona campaña “apocalíptica” del Gobierno: “El cambio climático no necesita publicidad, sino acciones concretas”

Carmen Gloria Ide, directora ejecutiva de IDGO Consulting, calificó la iniciativa del Gobierno como un ejemplo de "greenwashing", donde el discurso no se condice con las acciones.

Agencias - Editor
3 Min de Lectura
Experta cuestiona campaña “apocalíptica” del Gobierno: “El cambio climático no necesita publicidad, sino acciones concretas”
Experta cuestiona campaña “apocalíptica” del Gobierno: “El cambio climático no necesita publicidad, sino acciones concretas”

En medio de la expectación por la nueva campaña comunicacional sobre cambio climático encargada por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) a una agencia argentina, la destacada académica y directora ejecutiva de IDGO Consulting, Carmen Gloria Ide, expresó su preocupación y críticas respecto a la estrategia adoptada.

Si bien la experta comparte el tono apocalíptico que busca el Gobierno, pues hasta ahora todo ha sido un fracaso, sostiene que la verdadera lucha contra el cambio climático no se libra en los titulares de prensa ni en las redes sociales, sino con educación, acciones concretas y conciencia colectiva.

“Hoy día en Chile se necesita educación, no sacamos nada con comunicar respecto de los efectos del cambio climático si en realidad no hemos educado cómo lograr adaptarnos o mitigar el cambio climático”, comentó Ide.

Para esta campaña, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) solicitó un enfoque centrado en un “Proyecto Secreto Arca”, inspirado en películas apocalípticas. La iniciativa incluirá la contratación de ocho rostros famosos, la creación de piezas gráficas, videos y contenido “estilo documental falso”.

Al respecto, la experta expresó que “el cambio climático no necesita ni de rostros, ni de grandes estrellas, ni de avisos publicitarios, ni de piezas gráficas. El cambio climático necesita acciones”.

“Es muy contradictorio pensar que lo primero que vamos a hacer es comunicar que el cambio climático existe, cuando hoy día estamos viviendo el cambio climático con temperaturas extremas, con días nublados que aparecen de repente en pleno diciembre, cuando tenemos una escasez hídrica enorme en nuestro país, cuando la agricultura sufre una serie de vulnerabilidades por lo que está ocurriendo hoy día”, explicó Carmen Gloria Ide.

Te puede Interesar:  Corte de agua programado en Ñuñoa y Providencia: Aguas Andinas anuncia suspensión de 30 horas para este fin de semana

Campaña por cambio climático será realizada por agencia argentina

La especialista, además, criticó la elección de Comunicaciones Puente, una agencia argentina, para llevar a cabo la campaña, argumentando que los desafíos climáticos de Chile son únicos y requieren un entendimiento profundo de la realidad local, por lo que cuestionó que no se haya optado por agencias chilenas, que podrían estar más alineadas con las necesidades específicas del país.

Finalmente, la académica aseguró que la campaña del Gobierno no contiene un enfoque en la educación ni acciones tangibles, por lo que la calificó como un ejemplo de “greenwashing”, donde la comunicación de buenas prácticas prevalece, pero no se condice con las acciones.

“Más comunicaciones es como un buen eslogan, el buen marketing, pero sabemos que la sustentabilidad y el cambio climático no necesitan de marketing, necesitan de acciones responsables, necesitan de acciones definidas y alineadas a la ciencia”, concluyó.

Compartir esta Noticia