fbpx

Falabella y el desafío de encontrar a su próximo Gerente General en medio de crisis

Falabella se embarca en una búsqueda minuciosa de candidatos, enfrentando desafíos en medio de la crisis y cierres de tiendas.

3 Min de Lectura
Falabella

El gigante comercial Falabella enfrenta una búsqueda frenética para seleccionar a su próximo gerente general, mientras aborda desafíos económicos y la decisión de cerrar varias tiendas. La empresa ha iniciado un proceso de selección minucioso, recurriendo a distintas firmas de headhunters para identificar a candidatos, algunos de los cuales se encuentran en el extranjero.

Según el Diario Financiero, el puesto de máximo ejecutivo en Falabella ofrece un atractivo salario, pero la atención se centra en los bonos de desempeño al final del año. A principios de los años 2000, estos bonos equivalían a 15 salarios, pero en la actualidad, la cifra se ha reducido a aproximadamente nueve.

Sin embargo, más allá de la cuestión salarial, la empresa enfrenta la ardua tarea de recuperarse de los efectos de la pandemia, que ha resultado en una serie de malos resultados y el cierre gradual de hasta el 10% de sus tiendas.

La crisis financiera de Falabella

En una nota de Interferencia.cl explica claramente, la crisis financiera que atraviesa Falabella, evidenciada por deudas que ascendieron a más de US$1 billón al cierre de 2022. La empresa planea vender activos y aumentar capital para enfrentar pagos de US$600 millones en 2023. La crisis subraya la dependencia de Falabella en su sector financiero para generar utilidades, mientras que los segmentos de retail han sido menos rentables, planteando desafíos importantes para la firma en el futuro​.

Te puede Interesar:  Colusión de pollos: cerca de 190 mil clientes serán compensados

Gastón Bottazzini, quien ocupaba el cargo de gerente general, renunció a su posición en septiembre de este año, aunque continuará en su cargo hasta finales de 2023. Este plazo brinda el tiempo necesario para identificar a los candidatos ideales que deberán asumir el liderazgo en una empresa que, según informes, actualmente vale un tercio de lo que valía en su punto más alto.

El desafío para el próximo gerente general no solo implica la recuperación de la valoración bursátil y la gestión de cierres de tiendas, sino también la mejora de los resultados financieros que ponen en riesgo la calificación de inversión otorgada por agencias de calificación crediticia en los próximos tres meses.

En un giro similar, la compañía Cencosud también enfrenta cambios en su liderazgo debido a una sanción impuesta por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a su entonces gerente general, Matías Videla, por el uso de información privilegiada. Videla renunció al cargo tras la sanción, lo que llevó a la designación de Renato Gutiérrez González como gerente general interino, mientras la búsqueda de un nuevo CEO está en marcha.

Compartir esta Noticia
Angélica Morales, graduada en Comunicación Social con especialización en Periodismo Digital, es una apasionada periodista con más de una década de experiencia en el ámbito de las noticias digitales. Destacándose por su enfoque crítico y detallista, Angélica ha cubierto una amplia gama de temas, desde política hasta cultura.