Incendios forestales: El número de fallecidos ascendió a 23

Según el último balance del gobierno, actualmente hay 23 víctimas fatales y 979 heridos.

Incendios forestales
Incendios forestales

El último balance del gobierno entregó detalles devastadores sobre la trágica situación que actualmente afecta a la zona centro sur de nuestro país, ocasionada por los incendios forestales. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó este sábado por la noche que el número de personas fallecidas ascendió a 23.

De estas 23 víctimas fatales, 16 murieron en el Biobío, cinco en La Araucanía y dos en el Ñuble. Además, hay preliminarmente 10 personas desaparecidas. “Queremos lamentar el fallecimiento de 23 personas. Lamentablente se ha sumado una persona fallecida en la Región del Ñuble, que se suma a las 22 que había informado la ministra del Interior (Carolina Tohá) en horas de la mañana”, dijo la autoridad desde la sede del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en Santiago.

Además, Monsalve manifestó que “seguimos enfrentando una situación de alta complejidad”. Actualmente, las regiones más afectadas son el Ñuble, Biobío y La Araucanía, donde el Presidente Gabriel Boric decretó el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe.

Son 232 los incendios actualmente activos en todo el país, de los cuales 83 están en combate, según el más reciente balance entregado por las autoridades. En cuanto a los damnificados por los incendios forestales, 1.111 personas se encuentran en albergues y hay 979 heridos.

El número de fallecidos ascendió a 23
El número de fallecidos ascendió a 23

Más detalles

Manuel Monsalve señaló además que “si bien a la medianoche se va a desactivar la alarma por temperaturas extremas por parte del Servicio Meteorológico, seguirán las altas temperaturas. No extremas, pero seguirán las altas temperaturas”, y detalló que para continuar combatiendo los incendios forestales cuentan con “más de 2.368 brigadistas de Conaf, hay 66 aeroonaves públicas de Conaf”.

“Agradecer la labor de cerca de 3.000 voluntarios de bomberos que están reforzando el combate a los incendios en distintas regiones”, manifestó.

Manuel Monsalve: "Agradecer la labor de cerca de 3.000 voluntarios de bomberos"
Manuel Monsalve: “Agradecer la labor de cerca de 3.000 voluntarios de bomberos”

Por su parte, el director subrogante del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante el Desastre (Senapred), Mauricio Tapia, explicó que “hace años la Corporación Nacional Forestal viene trabajando con entidades privadas para apoyarnos mutuamente en la protección de los ecosistemas, de las plantaciones, bosques, también de las ciudades, vida, infraestructuras, y estamos dando un paso adicional con un convenio que vamos a firmar, para que en situaciones de emergencia y de catástrofe, la empresa ponga a disposición toda su fuerza aérea en labor de combate”.

Comenta esta y otras noticias en @DUPLOS.CL