Las autoridades de Indonesia confirmaron que el submarino KRI Nanggala-402, que desapareció en la madrugada del miércoles en aguas de ese país, se ha hundido y estaría a unos 850 metros de profundidad.
El hundimiento del submarino en el que se encontraban 53 personas causó impacto internacional. La información que se ha podido recoger hasta el momento, ha dado lugar a muchas hipótesis acerca de qué pudo haber sucedido.
La principal teoría, por el momento, es que se pudo producir una grieta en la nave. Es que se han encontrado restos de un torpedo, un tubo de refrigeración, una tela usada para rezar y lubricante para el periscopio entre otros objetos.
En cuanto a los tripulantes, la máxima preocupación, las esperanzas de encontrar a alguno con vida es mínima. Los 53 tripulantes podrían estar fallecidos, ya que se ha cumplido el plazo de 72 horas que disponían de oxígeno.
https://twitter.com/MarceloNeuman13/status/1385329953370165249
El jefe de la Armada, Yudo Margono, en una conferencia de prensa en Bali en la que se exhibieron los objetos encontrados, explicó:
“Si fue una explosión, la nave se habrá hecho pedazos. Si se hubiese producido una grieta, la presión hubiera provocado otras gradualmente, a medida que descendía a 300 metros a 400 metros a 500 metros”
La Marina indonesia ha expresado que el submarino se hundió a una profundidad de 600-700 metros, muy superior a su profundidad de colapso, que es de 200 metros, en cuyo punto la presión del agua sería mayor de lo que el casco podría soportar.
Indonesia: Scan detects missing submarine as debris is found by search teams | World News | Sky News @REjercitos by @SkyNews https://t.co/wM4d6a3CEb
— baturrillo_submarino 🇪🇸 (@BaturrilloSUB) April 24, 2021
A raíz de esta interpretación, la causa de la desaparición aún es incierta. La Armada avanza con la hipótesis de que fue un fallo eléctrico lo que habría dejado a los tripulantes imposibilitados de ejecutar los procedimientos de emergencia para subir a la superficie.