fbpx

Maduro gana elecciones parlamentarias en Venezuela con una abstención del 70%

2 Min de Lectura

“Aquí estamos ratificados y recontrarratificados por el amor, el voto y la pasión de un pueblo”, fue la frase con la que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró la “gran victoria” del chavismo en las pasadas elecciones parlamentarias.

En declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, junto con celebrar, la autoridad se refirió a la promesa que había hecho días anteriores al señalar que si la oposición ganaba, dejaría la presidencia.

Al respecto, señaló que “no volvería” a decir algo así, pues muchos simpatizantes le manifestaron “tristeza”.

El proceso de elecciones se desarrolló con una baja participación según el propio Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, quien informó que la abstención fue de un 70 por ciento, sin embargo, la oposición aseguró que esta fue aún mayor y llegó al 80 por ciento.

“El fraude ha sido consumado. El rechazo mayoritario del pueblo de Venezuela ha sido evidente (…). La mayoría de Venezuela dio la espalda a Maduro y a su fraude”, expresó Juan Guaidó.

En este contexto, la oposición venezolana llamó a una consulta para rechazar los comicios, la que se realizará entre el 7 y 12 de diciembre de forma digital y el último día de forma presencial.

Reacciones de la comunidad internacional

Tras conocerse los resultados, el representante de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, salió a desconocer el triunfo del chavismo por no contar con las garantías sobre las condiciones democráticas.

Lo mismo hicieron 16 países de Latinoamérica, quienes a través de un comunicado expresaron que los comicios organizados por el gobierno de  Maduro “carecen de legalidad y legitimidad porque fueron llevados a cabo sin las mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional”.

Compartir esta Noticia