El alcalde de Nueva York comunicó este jueves que desde el 1 de julio, la ciudad abrirá completamente. De esta manera, se retomarán las actividades en “tiendas, negocios, oficinas y cines”.
Bill de Blasio, anunció que desde el 1 de julio, las actividades de la ciudad volverán a funcionar de manera normal.
Las autoridades sanitarias del estado de Nueva York registraron hasta el momento más de dos millones de contagios en la región, incluidas más de 51.600 víctimas mortales a causa del coronavirus. Sin embargo, el alcalde se apoya en la eficacia de la vacunación.
En una entrevista con la cadena MSNBC, expresó que “Nuestro plan es reabrir totalmente la ciudad el 1 de julio”, dejando en claro los plazos proyectados. Y además, agregó que habrá reapertura de “Negocios, teatros, oficinas. Estamos listos“.
https://twitter.com/Sociedad_30/status/1387784682201309186
También, subrayó que las políticas sanitarias deben seguir implementándose. Según indicó, la principal motivación para abrir completamente la ciudad, es la eficacia de la vacunación, y al respecto dijo:
“Sabemos que la campaña de vacunación va a crecer y a crecer”
Hace un año, la ciudad cerró por primera vez
Es la primera vez que Nueva York reabrirá por completo en más de un año. En marzo del 2020 se realizó el primer cierre de la ciudad, porque la gran cantidad de personas contagiadas la convirtió en el epicentro del coronavirus en Estados Unidos.
#EsTendencia: El Alcalde de Nueva York 🇺🇸 ha anunciado que, luego de los días oscuros del año pasado y un exitoso programa de vacunación, la capital de mundo re abrirá en su totalidad a partir del 1 de Julio 🙌🏻
¿Envidia? ¡No, qué va! 🥺 pic.twitter.com/rDPPeQPHBU
— MUSICTRENDS Colombia (@musictrendscol) April 29, 2021
Nueva York registró 923.953 casos de coronavirus y 32.461 muertes producto del coronavirus hasta este miércoles, según CNBC.
Estados Unidos hasta el momento, es el país del mundo más golpeado por la pandemia de COVID-19, con más de 32,3 millones de personas contagiadas, y más de 574.000 fallecidos.
Chile informe Minsal