Uruguay se encuentra gravemente afectada por la escasez de precipitaciones, que sumió a la población en una gran sequía que ya está dejando ver sus resultados. Recientemente, Obras Sanitarias del Estado (OSE) estableció una medida drástica que afecta a varias localidades del país.
La OSE, el organismo estatal responsable del abastecimiento de agua potable en todo el territorio uruguayo, informó, mediante un comunicado, que se prohibirá desde este sábado y hasta nuevo aviso la utilización de agua potable para fines no prioritarios como el riego, el lavado de veredas, el llenado de piscinas y el lavado de automóviles por parte de particulares en varias zonas del país.
“Con motivo de la sequía que afecta al territorio nacional y especialmente en el sur del país, OSE ha exhortado a la población a consumir responsablemente el agua potable, con el objetivo de minimizar usos no prioritarios”, comienza el texto.
“La escasez de precipitaciones ha agudizado la situación, provocando un continuo descenso de los embalses y cursos que se utilizan como fuente de abastecimiento, lo que obliga a la Administración a introducir medidas adicionales respecto al uso del vital elemento”.
En este momento, Uruguay se encuentra bajo emergencia agropecuaria para la ganadería, la lechería, la horticultura, la fruticultura y la agricultura debido a la crítica situación agroclimática que atraviesa y que, de no revertirse, podría ser motivo de nuevas disposiciones y restricciones estatales.
Localidades afectadas por la prohibición en Uruguay
Según datos del medio El País Uruguay, las localidades afectadas por la medida son:
- Montevideo, Canelones y Costa de Oro: Montevideo, Ciudad de Canelones, Juanicó, Los Cerrillos, Las Piedras, La Paz, Progreso, Aguas Corrientes, Toledo, Joaquín Suárez, Pando, Barros Blancos, San Ramón, San Bautista, San Jacinto, Santa Rosa, Castellanos, Sauce, San Antonio, Santa Lucía, Tala, Empalme Olmos, Neptunia, Pinamar, Salinas, Marindia, El Fortín, Villa Argentina, Estación Atlántida, Pinares de Atlántida, Atlántida, Las Toscas, Parque del Plata, Las Vegas, La Floresta, Estación La Floresta, Costa Azul, Bello Horizonte, Guazuvirá, San Luis, Los Titanes, La Tuna, Araminda, Santa Lucía del Este, Cuchilla Alta y Santa Ana.
- Lavalleja: Minas y Solís de Mataojo.
- Florida: Ciudad de Florida, Fray Marcos, 25 de Mayo, Casupá, Mendoza Chico, Mendoza Grande y 25 de Agosto.
- San José: San José de Mayo, Ituzaingó, Colonia Etchepare, Colonia Santín Carlos Rossi y Martirené.
- Colonia: Rosario, Sistema Nueva Helvecia (Colonia Valdense, Colonia La Paz y balnearios de Costa del Inmigrante).
- Soriano: Dolores.
Comenta esta y otras noticias en @DUPLOS.CL