Juan Francisco Astudillo Flores, hasta hace poco jefe de gabinete de la Seremía de Bienes Nacionales de la región del Maule, fue acusado de abuso sexual contra una compañera del Partido Socialista. Situación derivó en su salida tanto de su cargo como del partido.
Según medios locales, se trata de una funcionaria de la Delegación Presidencial Regional, quien acusó a Astudillo de haber abusado de ella en una fiesta. La víctima presentó la denuncia correspondiente ante Fiscalía. Y también una licencia médica por lo traumático de los hechos.
Desde la mesa directiva del Maule del Partido Socialista emitieron un comunicado al respecto. Esto, aunque se trata de una investigación en proceso.
En el documento informaron la “suspensión inmediata de su militancia y de su cargo”. “La mesa directiva regional tomó la decisión de informar de manera inmediata al Tribunal Supremo del Partido y simultáneamente se activaron los protocolos partidarios relacionados con este tipo de denuncias”, indicaron.
Jefe de gabinete de Bienes Nacionales en el Maule sacado de su cargo tras ser acusado de abuso sexual
En un comunicado emitido este domingo 24 de septiembre, la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la región del Maule informó que “el miércoles 16 de agosto solicitó la renuncia al ahora ex jefe de gabinete de dicha seremía, quien desde esa misma fecha ya no forma parte de la institución”.
“Como siempre lo hemos hecho como Gobierno, entregaremos toda la información y antecedentes que puedan ser requeridos por las instituciones competentes para el proceso judicial”, añade.
Finalmente, indicaron que “como Gobierno condenamos todo tipo de violencia contra las mujeres, por eso nos hemos puesto a disposición para apoyar a la denunciante, así como tomar todas las acciones para resguardar su integridad y evitar su revictimización. Como institución trabajamos bajo los principios de seguridad y justicia para todos los chilenos”.
Por el momento, se desconocen más detalles de la denuncia. Por lo pronto, desde el Ministerio del Interior instruyeron a la Delegación Presidencial Regional no hacer declaraciones al respecto.
El caso sacude al Gobierno en una región donde ya sufrió con polémicas relacionadas a fundaciones. Ahora solo queda esperar la resolución judicial para conocer más antecedentes.
Cabe recordar que las víctimas y testigos de violencia contra la mujer pueden denunciar al 149 de Carabineros. También está la opción de recibir orientación llamando al número corto 1455 del Sernameg.