Las medidas que ha adoptado el gobierno francés para incentivar que sus ciudadanos ahorren agua

6 Min de Lectura
Crisis del Agua

La crisis del agua es, en la actualidad, una crisis global. El cambio climático, las condiciones que empeoran el cuidado del medio ambiente y la falta de medidas legales reales y prácticas han propiciado que el agua se haya convertido en un tema crítico para muchos países. Sobre todo, aquellos países que viven más de cerca, aquellos efectos como la desertificación o las sequías.

En este sentido, muchos países han tomado la iniciativa y, viendo con preocupación el avance exponencial de esta crisis, han empezado a tomar medidas concretas para incentivar el ahorro de agua entre sus habitantes. Un buen ejemplo de esto es el caso del gobierno francés, que ya ha aprobado e implantado un plan exclusivamente centrado en el ahorro de agua, con ciertos incentivos para que los propios franceses sean conscientes de esta necesidad y puedan sacarle partido.

Es así como han promovido el uso de ciertos elementos decisivos a la hora de ahorrar agua: recuperadores de agua de lluvia y tanques de almacenaje como los propuestos por la marca Cuve Expert, kits específicos para el ahorro de agua o, incluso, oportunidades de crédito fiscal para instalar sistemas de ahorro de agua en los hogares.

Una política de estado centrada en reducir el consumo

Las medidas adoptadas por el gobierno francés en los últimos años para hacer frente a la falta de agua que sufre el país, notablemente, desde 2017 se centran en ofrecer a los ciudadanos alternativas reales dirigidas hacia tres focos: la concienciación, el ahorro en el consumo, la protección y restauración de las masas de agua y los beneficios de crédito fiscal. 

En este sentido, por una parte, se busca educar a los franceses en la urgencia real de la falta de agua, con acciones concretas dirigidas a ver las consecuencias actuales y futuras de la escasez de agua. Por otra parte, también se han desarrollado políticas que favorecen el ahorro en la factura del agua, incentivando, por tanto, el ahorro económico, sobre todo, en las prácticas agropecuarias.

Tarifas flexibles para las facturas de agua

Una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno francés para favorecer el ahorro de agua entre sus habitantes ha sido establecer una estructura de tarifas flexibles que premiarán el ahorro de agua en la propia factura.

De esta manera, además de desarrollar toda una línea de tarifas diferenciadas según los usos, tarifas con bonos sociales y tramos según la progresividad del ahorro, el gobierno plantea establecer un sistema de tarifas flexibles que puedan incentivar el ahorro en todos los casos. Además, esto también afectará, no solo a los ciudadanos particulares, sino también a las comunidades de vecinos, a la gestión municipal y provincial y al consumo industrial. 

Reutilización del agua no convencional

Otra de las medidas impulsadas por el gobierno francés para favorecer el ahorro de agua entre sus ciudadanos ha sido promover la reutilización del agua no convencional a través, por ejemplo, de kits diseñados para recuperar el agua de lluvia. De esta manera, el gobierno busca adaptarse para encontrar nuevos usos para este tipo de aguas que, a pesar de que no se pueden utilizar para consumo humano, sí son perfectas para muchas otras cuestiones.

Desde el riego de plantas y zonas verdes hasta otras cuestiones como la limpieza, es cierto que el agua de lluvia se puede reutilizar para mucho más de lo que pensamos. De esta forma, promoviendo el uso de este tipo de instalaciones, también se busca que los franceses puedan ver una aplicación real de estas medidas, incidiendo directamente en el ahorro en sus facturas del agua.

Crédito para instalaciones de ahorro de agua

En muchas ocasiones, los ciudadanos no tienen a su alcance los recursos y las herramientas necesarias para favorecer el ahorro de agua que les gustaría tener en sus viviendas y negocios. Por este motivo, el gobierno francés también ha querido apoyar estas nuevas instalaciones e iniciativas aportando facilidades de crédito fiscal para que los ciudadanos actualicen sus instalaciones, infraestructuras.

Desde mejoras en los sistemas de riego, hasta instalaciones de bombas de presión para ahorrar agua en los grifos o de sistemas de eficiencia en cisternas y calderas de agua, poder actualizar estos recursos será ahora mucho más fácil gracias al apoyo económico del gobierno.

Apoyo a la agricultura que proteja el agua

Finalmente, entre las últimas medidas de ahorro de agua adoptadas por el gobierno francés, destaca el apoyo a las instalaciones de agricultura que favorezcan la protección del agua en sus entornos naturales. De esta manera, se han puesto en práctica una serie de acciones centradas en apostar por proyectos de agricultura ecológica y orgánica que apuesten por proteger sus cuencas de agua. Así, combinan este apoyo por parte de la industria con la construcción de cientos de microembalses por todo el país, que se encargarán de retener el agua de lluvia para el riego agrícola.

Compartir esta Noticia
Exit mobile version