
Este miércoles, el Ministerio de Salud dio a conocer una actualización de las medidas sanitarias que rigen a nivel nacional, anunciando el fin del uso obligatorio de la mascarilla y el cese de la exigencia del Pase de Movilidad.
Sobre el uso de mascarillas, la ministra Ximena Aguilera explicó que “se mantendrá la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los consultantes a los establecimientos asistenciales”, específicamente.
- Te puede interesar:Cherry, ex Mekano, y su nueva vida lejos de la televisión
“Será altamente recomendable en todas las ocasiones que pueda haber aglomeración”, agregó, pero resaltando que se trata de una decisión personal voluntaria de cada uno.

Nuevo plan de vacunación
La ministra Aguilera aseguró que “la mascarilla nos ha permitido mayor protección, en Chile se asumió muy tempranamente su uso. Es un cambio cultural que queremos que permanezca en las personas con problemas respiratorios y en situaciones de aglomeración”.
También confirmó que, junto con el fin en la obligatoriedad del uso de la mascarilla, se dejará de solicitar el Pase de Movilidad para acceder a todo tipo recintos, excepto los de salud, y se pondrá fin a los aforos en espacios abiertos y cerrados.
- Te puede interesar: ¿Gissella Gallardo anunció nuevo romance por Instagram?
Todos estos cambios entrarán en vigencia a partir de este sábado 1 de octubre, por lo que los días que quedan de septiembre aún se deben respetar las normas vigentes.
Aguilera agregó que “el Covid-19 no se va a ir, seguirá con nosotros, por lo tanto, se incluirá la campaña de vacunación contra Covid-19 al plan de vacunación anual para grupos de riesgo, así como se hace contra influenza”.
🗣️ Ministra @ximenaguilera:
"El #COVID_19 no se va a ir, seguirá con nosotros, por lo tanto se incluirá la campaña de vacunación contra COVID-19 al plan de vacunación anual para grupos de riesgo, así como se hace contra #Influenza". pic.twitter.com/GmLuESFsUR
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) September 21, 2022