La reacción fue fuerte tras los anuncios del Gobierno sobre la presentación de un posible proyecto propio como alternativa al tercer retiro de los fondos previsionales, y las intenciones del mandatario de negociar.
Senadores de oposición se reunieron durante la mañana de este sábado para establecer pisos mínimos para empezar a negociar con el Gobierno: retirar el requerimiento ante el Tribunal Constitucional (TC) por parte del mandatario y la pronta promulgación de la ley aprobada.
Con el tercer retiro ya visado por el Congreso, el único freno es el documento que será revisado durante esta semana por el órgano fiscalizador. Sin embargo, cada vez es más real una nueva propuesta para evitar este proyecto.
“Si el Gobierno presenta un cuarto proyecto lo que estará haciendo es demorar una decisión que hoy es urgente”, mencionó la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC).
Más de 20 parlamentarios, desde el Frente Amplio hasta independientes, discutieron la situación actual, expresando su preocupación por el recurso presentado al TC a pesar de la amplia mayoría con la que fue aprobado el proyecto del tercer retiro, causando malestar no sólo en la ciudadanía sino que también dentro de las líneas oficialistas.
El acuerdo es: mantener una vía de comunicación abierta con La Moneda, pero fijando un piso mínimo en caso de comenzar las negociaciones.
Senadores piden con urgencia el retiro del requerimiento antes de que el TC discuta su admisibilidad el próximo martes, cuando ya no habrá vuelta atrás.
Pero, las intenciones del Ejecutivo siguen siendo detener este proyecto y ante una eventual votación del TC, más de 50 parlamentarios de oposición decidieron dar su firma para inhabilitar a la presidenta del tribunal, cuestionando su imparcialidad.
“Esto no es más que jugar con el tiempo y con la necesidad de las personas”, dijo Provoste.
Los conflictos y desencuentros por un eventual tercer retiro de los fondos de pensiones no paran y sigue sumando en el malestar de la ciudadanía. Mas aún, luego de la demora por parte de las autoridades en presentar una nueva propuesta, lo que terminará por jugarles una mala pasada de cara al contexto político que se vivirá durante este año en nuestro país.