Cabe destacar que luego de que el pasado jueves se despachara a ley la reforma que permite retirar hasta el 10% de los fondos, este viernes se han registrado largas filas en algunas sucursales de las AFP para realizar trámites relacionados a la clave de seguridad.
¿Qué dijo la Asociación de AFP?
“El retiro de fondos de pensiones comenzará una vez que esté publicada la ley en el Diario Oficial“, precisó el organismo.
“El trámite será digital y no será necesario tener clave de AFP. Por lo mismo, insistimos en que no es necesario que asistan a la sucursal a pedir la clave”, agregó.
IMPORTANTE: El retiro de fondos de pensiones comenzará una vez que esté publicada la ley en el diario oficial. El trámite será DIGITAL y NO SERÁ NECESARIO TENER LA CLAVE DE AFP. Por lo mismo, insistimos en que no es necesario que asistan a la sucursal a pedir la clave.
— AFP de Chile (@AFPdeChile) July 24, 2020
Estafas
Anteriormente, la entidad se refirió a los peligros de estafa durante el proceso de retiro de fondos, e indicó que “tus datos son personales, no los entregues. Las AFP facilitarán la información oficialmente”.
Esta situación ya había sido detalla por la Policía de Investigaciones (PDI), quien alertó sobre mensajes falsos que circulan en Internet.
Es importante que sepas que la Ley sobre el retiro de fondos será promulgada hoy, pero todavía hay que esperar el reglamento y publicación en el Diario Oficial.
Recuerda, AÚN NO COMIENZA EL RETIRO DE FONDOS por lo que llamamos a NO ASISTIR A LAS SUCURSALES DE AFP. pic.twitter.com/VMpTjcv4KX
— AFP de Chile (@AFPdeChile) July 24, 2020
En esa misma línea, el Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, explicó que: “hay una serie de correos electrónicos que están llegando, pidiendo antecedentes, claves y datos de las personas, supuestamente para agilizar la obtención de estos recursos que están ahorrados”.
“Esto no es así. Esto es solo un intento de fraude. No entregue sus claves y sus datos personales”, sostuvo.