fbpx

Alza del IPC: Aumento de UF afectará precios en viviendas

3 Min de Lectura
ipc uf

Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en julio un 0,8%, sumando en total 2,8% durante este 2021. Incluso, ha subido un total de 4,5% en 12 meses, la cifra más alta en 5 años. Esto significa el aumento de precios de una serie de servicios. Especialmente destacan los ámbitos de transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda, entre otros. De esto, el incremento de la inflación se advierte un alza de la Unidad de Fomento (UF). Según expertos financieros podría superar los $30 mil durante el mes de septiembre. Hoy el día el valor de la UF es de $29.763, siendo el próximo alcanzaría un total de $30.004. De esta manera, los dividendos y arriendos a la vez.

Subida del mercado inmobiliario frente al alza del IPC y UF 

Frente a la crisis de la pandemia, el gobierno ha entregado una serie de ayuda sociales para mitigar la situación de las personas. Por lo tanto, analistas afirman que el alza de precios se debe a la entrega de los beneficios como el IFE y Bono Clase Media, sumado a los retiros del 10% de las AFP. En este escenario, la red de bienes raíces RE/MAX Chile se refirió al contexto del mercado inmobiliario. En donde se prevé la subida de precios que afectaran a las personas compradoras de viviendas y arrendatarios. “El pago del dividendo también se realiza en UF, por lo que cualquier alza afectaría su precio que será más caro. Al subir el dividendo, también esto afecta el precio de los arriendos, ya que la mayoría de los propietarios paga ese ítem con ese ingreso de renta” manifestó la corredora de propiedades en Chile. “Los contratos de arriendo se revisan al menos una vez al año, cada seis meses o con el cambio de año, este ajuste está registrado en el contrato y de común acuerdo entre las partes. Si bien no todos los contratos de arriendo se hacen en UF, se reajustan al IPC” dijo Yuval Ben Haym, director regional de RE/MAX Chile.  ]]>

Compartir esta Noticia