fbpx

Alerta por el “Cambiazo de Máquinas de Pago”: El innovador delito informático que está en aumento

Delincuentes aprovechan momentos de distracción de los vendedores para cambiar máquinas de pago y robar datos.

4 Min de Lectura
Cambiazo máquinas de pago

En recientes imágenes captadas por cámaras de seguridad, se ha evidenciado un preocupante delito informático que afecta a diversos locales comerciales. Delincuentes, aprovechando momentos de distracción de los vendedores, realizan un “cambiazo” de las máquinas de pago, sustrayendo así datos y robando sumas de dinero que no solo perjudican al comercio, sino también a los clientes.

El modus operandi es astuto y rápido. Un individuo se acerca al mostrador, fingiendo ser un cliente. En un breve instante en que el vendedor se ausenta o se distrae, el delincuente saca de entre sus ropas una máquina de pago portátil idéntica y la intercambia por la original del local. Pero el acto delictivo no termina ahí; en algunos casos, el mismo delincuente repite la acción con más de una máquina en el mismo establecimiento.

Cambiazo de máquinas de pago
“Cambiazo de máquinas de pago”: El nuevo delito informático que roba datos – CHV Noticias

Estas máquinas de pago, conocidas como “post”, se han convertido en el blanco perfecto para estos criminales. Algunos vendedores, al ser entrevistados, mencionaron la facilidad con la que estos delincuentes actúan, especialmente en locales donde el vendedor trabaja solo.

Según expertos en seguridad informática, existen principalmente dos formas de operar de estos criminales. En la primera, el delincuente deja su máquina, la cual está vinculada a sus datos bancarios, por lo que todas las transacciones realizadas caen directamente en su cuenta. En el segundo método, la máquina original del local ya ha sido previamente adulterada, por lo que no es necesario intercambiarla. Cuando un cliente realiza un pago, sus datos son sustraídos y posteriormente se realizan transacciones fraudulentas.

Este tipo de delito ha generado gran preocupación, ya que actualmente un 80% de la población prefiere realizar pagos con tarjeta. La confianza que los clientes depositan en estas máquinas se ve vulnerada, generando desconfianza y temor al realizar transacciones.

Te puede Interesar:  Chile Transparente realiza evaluación de avances del Gobierno con respecto a propuestas entregadas por Comisión de Integridad y Transparencia

Los locatarios, conscientes de esta situación, han comenzado a tomar medidas de precaución. Algunos mantienen la máquina de pago cerca, incluso atada a sus delantales, y otros han optado por marcarlas o identificarlas con números o stickers para reconocerlas fácilmente. Además, la instalación de cámaras de seguridad se ha vuelto una herramienta esencial para identificar a estos delincuentes.

La recomendación para los dueños de locales es estar siempre atentos y verificar constantemente sus máquinas de pago. Para los clientes, es esencial estar alerta y, si se sospecha de alguna irregularidad con la máquina, solicitar un cambio o realizar el pago de otra forma.

Finalmente, es importante mencionar que, en caso de ser víctima de este tipo de fraude, los bancos deberían responder hasta cierto monto, siempre y cuando se presenten los medios de prueba correspondientes, como las cartolas bancarias.

Este delito, conocido ya como el “cambiazo de equipo”, es un claro ejemplo de cómo la tecnología, pese a sus beneficios, también puede ser utilizada para perjudicar a la sociedad. Es esencial estar informados y tomar las precauciones necesarias para evitar ser víctimas de estos actos delictivos.

Compartir esta Noticia