fbpx

Comisión aprobó proyecto de “Adopción Homoparental” y ahora se votará en el Senado

La Comisión de Constitución aprobó proyecto de "Adopción Homoparental" y ahora la instancia se discutirá en la Sala del Senado.

2 Min de Lectura
Adopción Homoparental

Un hecho importante se vivió en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, la cual aprobó en general la ley que permite la Adopción Homoparental y ahora se discutirá en la Cámara Alta.

Dicho proyecto fue admitido por unanimidad y valorado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, debido a que permitirá a parejas homosexuales ser parte de procesos de adopción.

Fue en 2013 cuando Sebastián Piñera presentó la Reforma al Sistema de Adopción a la Cámara de Diputados vía mensaje presidencial. Esta busca subsanar diversos vacíos legales y deficiencias de la actual ley (Ley 19.620), que se encuentra vigente desde agosto de 1999.

En la sesión estuvieron también presentes la ministra de Desarrollo Social y la Familia, Karla Rubilar, el ministro de Justicia, Hernán Larraín y la Defensora de la Niñez, Patricia Muño.

Las reacciones tras el avance de la Adopción Homoparental

Valoro que el proyecto de ley incluya nuestras sugerencias y garantice expresamente la posibilidad de que las familias, al margen de su composición, puedan adoptar“, indicó la vocera del Movilh, Daniela Andrade.

En ese sentido, la personera añadió que “según se establece en los 1, 5, 24, 25, 28, 35, y que se prohíba la discriminación por orientación sexual o identidad de género, entre otras categorías de los adoptantes, como se indica en los artículos 28 y 39“.

Te puede Interesar:  Chile Transparente realiza evaluación de avances del Gobierno con respecto a propuestas entregadas por Comisión de Integridad y Transparencia

Por su parte, el otro vocero del organismo, Óscar Rementería, dijo que “la adopción por integración, así como que se permita adoptar a los convivientes civiles, en tanto con todas estas disposiciones se pone en primer lugar el interés superior del niño y se reconoce la diversidad familiar existente en Chile“.

Compartir esta Noticia