fbpx

Covid-19: Los 10 recorridos de buses con mayor hacimiento y riesgo de contagio

2 Min de Lectura

La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) analizó los recorridos de los buses que la Red de Movilidad tiene en la Región Metropolitana, para evaluar el nivel de hacinamiento que tienen y así identificar los recorridos con mayor riesgo de contagio.

Los datos fueron analizados de lunes a viernes de 07:00 a 08:00 horas entre el 10 y el 20 de noviembre y para ello se utilizaron marcaciones GPS y se contabilizaron las validaciones de la tarjeta BIP.

El resultado reveló que durante el horario punta, la distancia social de un metro entre cada persona es nula en al menos el 50 por ciento del recorrido.

Del total de recorridos, el 107 que va desde Huechuraba a Departamental, es uno de los  más riesgosos, pues un 72,2 por ciento del tiempo sus pasajeros van con menos de un metro de distancia, por lo que la posibilidad de contagio es alta.

“Para garantizar un viaje seguro es necesario aumentar la flota, generar control de aforo, y lo más importante: extender los horarios punta, a través de entradas y salidas escalonadas al trabajo”, explicó el doctor en Transporte y académico de la Escuela de Ingeniería Industrial PUCV, Franco Basso.

Los 10 recorridos con más hacinamiento:

Recomendaciones:

Frente a esta realidad, los expertos en salud recomiendan que las personas que utilicen el transporte público utilicen en todo momento la mascarilla, se apliquen alcohol gel antes de subir y al bajar.

Durante el trayecto evitar tocarse la cara y los ojos; no comer ni beber líquido salvo que sea estrictamente necesario; y, de poderse, evitar desplazarse en los horarios puntas.


También te puede interesar:

Compartir esta Noticia