Retiro del 10% y retiro total de las AFP: ¿Cuándo comienza la discusión?

4 Min de Lectura
Retiro de Fondos de AFP.

El cuarto retiro del 10% o el retiro total de las AFP están cada vez más cerca de ser discutidos. Conoce cuándo comienzan a ser revisados y en qué consiste cada proyecto. Actualmente existen dos proyectos de ley que permitirían un cuarto retiro del 10% en los ahorros previsionales de las AFP. Estos aparecen para ayudar en la crisis económica que dejó el Coronavirus en Chile. Además, se estaría discutiendo un retiro total de los fondos, que le brindaría a cada persona la posibilidad de poder de sacar todo su dinero de los ahorros, y manejarlo a libre disposición.

Las iniciativas de los ahorros previsionales, comenzarán a discutirse el miércoles 11 de agosto en la comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados. El presidente de la comisión de Constitución, Marcos Ilabaca (PS), declaró que “sean del 10% o el 100%, vamos a unificar cada uno de los proyectos. Vamos a solicitar la autorización de la Sala para que esto se lleve adelante”.

Retiro del 10% y retiro total de las AFP: este miércoles comienza la discusión

En primera instancia, los parlamentarios deberán discutir los proyectos para luego confirmarlos, desecharlos o aprobarlos en general. Estos podrían sufrir cambios o modificaciones. Incluso, está la posibilidad de unirlos, dejando los puntos más importantes de cada uno. Si es que avanza, la iniciativa irá a su segundo trámite constitucional en el Senado, donde nuevamente pasará por votaciones. En caso de que sea aprobado, la moción se remitirá al Presidente de la República para su eventual promulgación, lo que podría retardarse si es que decide acudir al Tribunal Constitucional.

¿Qué montos se podrían extraer en los proyectos del 100%?

Proyecto de Jorge Alessandri: La iniciativa considera que las personas podrían extraer la totalidad de sus ahorros, sin importar cuánto tengan en su Cuenta de Capitalización Individual de AFP. Si se concreta, se permitiría “el retiro, traspaso o transferencia de la totalidad de los fondos previsionales a una cuenta especial segura o ‘blindada’, o instrumentos de ahorro o inversión en las formas que indica”. Proyecto “Me retiro de la AFP”: Esta iniciativa considera que las personas jubiladas y los afiliados que estén próximos a su jubilación, puedan retirar la totalidad de los fondos. Proyecto de Pamela Jiles: Esta iniciativa contemplaría un monto máximo a retirar equivalente a 1.350 UF, es decir, alrededor de $40 millones. En el caso de que el 100% de los fondos acumulados supere las 1.350 UF, solo se podría retirar hasta dicho monto tope. Proyecto de Jorge Durán: El proyecto permite el retiro total de los ahorros previsionales, el 100% “sin letra chica”, según señaló.

¿Qué montos se podrían retirar en los proyectos del 10%?

Proyecto de Pamela Jiles: La parlamentaria propone que los afiliados puedan extraer un monto que no exceda las 150 UF ($4.445.994) y que no sea inferior a 35 UF ($1.037.398). En caso de quienes tengan menos de 35 UF, podrían retirar la totalidad de sus fondos. Proyecto de Jorge Durán: El diputado de RN indica que los afiliados del sistema previsional podrán retirar mensualmente desde cinco ingresos mínimos mensuales ($1.632.500) hasta un máximo de 150 UF ($4.445.994) de su cuenta.  ]]>
Compartir esta Noticia
Exit mobile version