fbpx

Demanda de profesionales con conocimientos normativos, implementación de proyecto y automatización aumenta un 50% en última década en zona sur

5 Min de Lectura

Las compañías buscan ser más competitivas en el mercado y homologarse con las empresas de la Región Metropolitana, que suelen llevar 10 años de delantera en certificaciones normativas de calidad de procesos, productos y servicios.

Con el objetivo de estandarizar sus operaciones y homologarse con aquellas empresas que lideran sus industrias, las compañías de la zona sur de nuestro país se encuentran integrando nuevos perfiles profesionales a sus filas. Según un estudio de la empresa de reclutamiento especializado Page Personnel, en los últimos 10 años la demanda de profesionales con conocimientos normativos, implementación de proyectos y automatización ha crecido un 50% desde la VI hasta X Región, teniendo su mayor aumento en los últimos 3 años.

“En general las empresas de la zona sur del país tienen un retraso de 10 años, aproximadamente, en comparación con la Región Metropolitana. Es por eso que en los últimos años hemos notado una importante tendencia en las compañías a buscar nuevos perfiles de profesionales, con una orientación poli funcional y adaptación al cambio”, dijo Tiare Díaz, consultora de Page Personnel.

Uno de los cargos más demandados en la industria alimentaria y productiva son los ingenieros de procesos o de proyectos con experiencia en eficiencia energética y optimización de procesos. Por su parte, las empresas manufactureras están requiriendo perfiles basados en la reducción de costos, sin dejar de lado las habilidades que favorezcan la toma de decisiones de manera participativa, con una comunicación transversal y cercana a la operación.

“Las empresas están contratando a profesionales especializados, para afrontar la desventaja competitiva que existe en el sur del país. Por ejemplo, existen varios desafíos, en cuanto a las certificaciones normativas de calidad tanto en los procesos, productos y servicios. Además, está la necesidad de modernizar los procesos mecanizados, los equipos desactualizados y adopción de sistemas automatizados como PLC o DCS. Lo anterior de no ser atacado, provoca problemas en ventas, procesos productivos, calidad de producto final y servicios post venta, generando un diferencial entre las compañías de la capital y las demás regiones”, explicó la experta.

Por lo mismo, en estas regiones se está desarrollando una mutación de perfiles, ya que las empresas están requiriendo mayor eficiencia, en cuanto a toma de decisiones, autonomía y proactividad.

“Las estructuras sobrecargadas dificultan un buen proceso y resultado. Por lo mismo, actualmente las industrias están trabajando un sistema más horizontal, en donde se eliminan departamentos de sub gerencias o supervisiones, prevaleciendo las jefaturas poli funcionales y los perfiles en terreno. Esto  aumenta la productividad y disminuye los gastos asociados a un equipo con más trabajadores”, agregó.

De igual manera, están ganando espacios las capacitaciones en regiones, potenciando las oficinas ubicadas en el sur. Esto hace que exista una estructura más horizontal, mejorando la cercanía con los empleados y clientes, generando un aumento de producción y ventas.

Dentro de una de las aristas con mayores diferencias entre la zona sur y la capital es el salario, llegando en algunos casos a ser un 30% inferior las rentas de la Zona Sur. “Esta situación es interesante de analizar, a medida que las empresas decidan generar estrategias asociadas a la eficiencia y automatización, la banda salarial deberá nivelarse para poder captar a perfiles altamente competitivos que generen resultados en el corto plazo y estén dispuestos a permanecer en la compañía en el largo plazo, llevando a replantearse la propuesta de valor hacia los empleados” comenta.

 

Acerca de Page Personnel

Page Personnel, perteneciente a PageGroup, se destaca por su especialización en el reclutamiento de profesionales para puestos de ejecutivos y soporte a la gestión, desde cargos de entrada hasta mandos medios para las divisiones de Asistentes y Secretarias, Banca, Finanzas y contabilidad, Ingeniería y manufactura, Logística y Compras, Marketing, Ventas, Retail y Recursos humanos.

Compartir esta Noticia