fbpx

Elecciones 2021: Al menos 20 candidatos deberán ceder sus escaños

2 Min de Lectura
resize A UNO 1279512
16 de Mayo del 2021/ SANTIAGO Poca gente votando en el Campus Oriente UC, durante las elecciones de gobernadores, municipales y constituyentes 2021. FOTO: SEBASTIAN ÑANCO/AGENCIAUNO

Las mujeres e independientes fueron los grandes protagonistas de las mega elecciones de este fin de semana. Siendo de manera inédita y por primera vez en el mundo que se aplicó la paridad de género en la inscripción de listas.


Hasta el momento son 77 las mujeres y 78 los hombres quienes conformarán la Convención Constitucional, Al menos 20 de ellos por los traspasos entre ambos sexos.
¿Y los cupos? Los resultados aún son preliminares, pero al menos 11 mujeres que obtuvieron una gran porcentaje de los votos deberán dar sus lugares a hombres.
Por ejemplo, la candidata independiente por el distrito 6 deberá ceder su escaño a Miguel Ángel Botto.
Lo anterior también ocurre a la inversa. Al menos 5 hombres tendrán que ceder sus escaños a mujeres. Uno de ellos es Jaime Coloma, quien deberá traspasar su lugar a Claudia Castro en el distrito 14.
La politóloga y académica de la Universidad de Santiago de Chile, Pamela Figueroa destacó que cuando se proponen mujeres candidatas en zonas de alta competitividad electoral, resultan electas. “Quienes arman las listas en los partidos, siempre decían que no habían mujeres elegibles, las ponían en distritos poco competitivos. Pero cuando tienes una lista paritaria, ordenada con ‘método cebra’ -es decir, con nombres intercalados- y encabezando con mujeres demostró que sí son competitivas”:
Sobre el nuevo sistema de corrección, la politóloga sostuvo “que es una buena noticia porque se comprueba que lo que impulsamos no era una norma o una regla para sobrerepresentar a las mujeres, sino para que pudieran competir en igualdad”.


Te puede Interesar:  Kim Jong-Un, líder de Corea del Norte; lloró al pedir que mujeres «tengan más hijos»
Compartir esta Noticia