Encuentros entre dirigentes políticos, la asistencia de los presidenciables a sus locales de votación, las advertencias del Minsal y algunos problemas con urnas, fueron solo algunas de las situaciones que marcaron el segundo y último día de votaciones.
Jadue vs Jiles
El actual alcalde de Recoleta, Daniel Jadue llegó hasta la escuela Víctor Cuccuini de la comuna para ejercer su derecho a voto y luego dedicó unas palabras a varias temáticas de la contingencia nacional. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su crítica hacia la diputada, Pamela Jiles luego de que la candidata presidencial lanzara insultos al Presidente Sebastián Piñera.
“Me parece que lo cortés no quita lo valiente. El debate político tiene que darse en un marco de debate político y en las palabras que vi no vi ningún debate político ni una sola idea política y eso me llama la atención”, dijo el jefe comunal.
Respecto a si participaría en una primaria con la legisladora, el alcalde comentó que mientras Jiles no se defina en que “lado de la historia está es difícil incorporarla“.
Los presidenciales que votaron el segundo día
Sebastián Sichel (Ind), Paula Narváez (PS), Daniel Jadue (PC) e Ignacio Briones (Evópoli), son los candidatos presidenciales que concurrieron a votar este domingo.
Mientras que la candidata por el PS arremetió contra la presidenta del Senado, Yasna Provoste y sostuvo que “en el momento en que decidamos abandonar la democracia y reemplazarla por las encuestas estaremos en un retroceso tremendo”. La ex vocera, afirmó la necesidad de hacer primarias en la oposición.
Por su lado, Sichel se refirió al escenario que vive Evelyn Matthei, explicando que “me gustaría que compita, y que la UDI la dejara, no milito en un partido político, es una decisión que tiene que tomar la UDI, pero a pesar de todas nuestras diferencias me gustaría poder debatir con ella y no que por secretaría termine no compitiendo“.
En esta línea, el candidato de Evópoli dijo que “ojalá ella pueda ser ratificada como precandidata. Es un aporte a la discusión (…), además tener una voz femenina en una primaria de puros hombres es significativo, es relevante, es simbólico“.
“¡No hay permiso para festejos!”
Durante la mañana de este domingo, la subsecretaria de Salud, Paula Daza se refirió positivamente al comportamiento de la ciudadanía en el primer día de elecciones.
Sin embargo, advirtió en conversaciones con Radio Universo, que “no hay permisos especiales para que las personas puedan salir a festejar en grupo”, luego de los resultados de los comicios.
Pese a que el toque de queda se extenderá hasta las 2 de la mañana, la representante del Ministerio de Salud, reiteró la importancia de cuidarse en estas situaciones particulares que “son de alto riesgo sanitario”.
Nuevas urnas para depositar votos
Finalmente, debido al gran tamaño de las papeletas, algunos vocales de mesa acusaron que las urnas estaban llegando al máximo de su capacidad. Ante esto, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, solicitó a algunos municipios tener urnas de reemplazo o emergencia en estos casos, así como sucedió en locales de Ñuñoa y Maipú.
Por otro lado, el presidente del Servicio Electoral, Andrés Tagle, manifestó que en otras ocasiones electorales en la que han existido votos de igual tamaño, no han habido problemas. “En el caso que no, empújelos con una regla para apretarlos”, dijo Tagle.
De no haber disponibilidad de otras urnas vacías, el presidente del organismo recomendó depositar estos votos de constituyentes o concejales en la caja de alcaldes.