Las distintas reacciones entre Diego Ancalao y el Presidente del Servel, Andrés Tagle, siguen dando que hablar tras la baja de la candidatura del representante mapuche.
El activista y otrora abanderado del movimiento político nacido tras el estallido social cuestionó la forma en que se dio a conocer la impugnación de más de 23 mil firmas inválidas ante Patricio Zaldívar Mackenna, un notario que falleció hace seis meses y cuya notaría dejó de funcionar en 2018.
“La declaración pública de Andrés Tagle es arbitraria e ilegal y su único objetivo fue el de afectar políticamente la candidatura de un hermano mapuche y la de enlodar la imagen de la Lista del Pueblo“, dijo el sábado el ahora ex candidato.
En ese sentido, Diego Ancalao añadió que “este señor no merece ser el presidente del Servel, toda vez que su actuar no se ajusta a los principios democráticos y abusa de su cargo para dañar la imagen de mi persona“.
La respuesta de la máxima autoridad del Servel no se hizo esperar y así ocurrió en el programa “Lo que queda Del Día” de Cooperativa.
“Él fue notificado por mail, porque así hoy día lo ordena nuestra ley -la ley se modernizó en esa materia-, y después también se publicó en la página web de nosotros“, mencionó en la conversación.
En ese aspecto, Tagle señaló que “por lo tanto, la notificación existe y a él le corre un plazo de cinco días para apelar al Tribunal Calificador de Elecciones, si es que quiere“.
“Ir a pasearse a la Corte de Apelaciones con un recurso de protección, no le veo el destino que eso tenga“, cerró el personero del Servel.
Los cambios que vienen para las elecciones de noviembre
En lo que respecta a los comicios del próximo 21 de noviembre, Andrés Tagle comentó que “va a haber un cambio importante de rotación” de los vocales de mesa que serán designados.
“Toca que cambien tres de cada mesa, tres de cada cinco, quienes se tienen que designar nuevamente con ocasión de una elección parlamentaria“, quienes serán elegidos “por sorteo, como siempre“, indicó Tagle.