fbpx

Reajuste salarial al sector público: ¿Quiénes podrían recibir este aumento?

2 Min de Lectura

La mesa del sector público, integrada por 16 gremios, ya entregó al Gobierno su petitorio para un reajuste salarial, un documento que además incluye bonos y fijación de sueldos mínimos.

En su propuesta solicitan un aumento salarial de un cuatro por ciento para ingresos de hasta $3.000.000 y de un tres por ciento para quienes ganen sobre ese monto.

El petitorio además incluye una serie de bonos, entre ellos uno que sea de pago mensual y que esté destinado a los trabajadores que perciban menos de $758.000 y se desempeñen en jornadas completas.

En cuanto a los sueldos mínimos, solicitan que estos queden fijados en $409.106, para los/as auxiliares; en $455.196, para los administrativos; en $484.223, para los técnicos; y en $850.000para los profesionales.

Los gremios que participan de la propuesta son:

  • Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)
  • Colegio de Profesores
  • Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam)
  • Confederación de Trabajadores de la Salud (Fenats Nacional)
  • Confederación Nacional de los Trabajadores de la Salud (Confenats)
  • Confederación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile (Asemuch)
  • Asociación Nacional de Funcionarios Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji)
  • Confederación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats Unitaria)
  • Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios de Universidades Estatales de Chile (Fenafuech)
  • Confederación Nacional de Asociaciones de Asistentes de la Educación de Chile (Confemuch)
  • Federación Nacional de Funcionarios Sub Secretaría de Salud Pública (Fenfussap)
  • Asociación Nacional de Trabajadores de Universidades Estatales (Antue)
  • Federación Nacional de Asociaciones de Funcionarios Técnicos de los servicios de Salud (Fentess)
  • Federación Nacional de Asociaciones de Académicos de Universidades Estatales de Chile (Fauech)

Etiquetas , , ,
Compartir esta Noticia