Después de Felices y Forrados diera a conocer que la Superintendencia de Pensiones modificó la Tasa de Interés de Retiro Programado (TITRP), el superintendente Osvaldo Macías, trató de suavizar el impacto que esta acción tiene para el sistema y los cotizantes, rebajando el indicador desde 2,95% a 2,38%.
Al respecto, no podemos perder de vista el hecho de que si el superintendente hubiese mantenido esta tasa (TITRP), las pensiones de 750 mil pensionados hubieran subido un 6% el pasado 10 de julio. Pero eso no ocurrió, a pesar de que, incluso, la senadora Ximena Rincón solicitó a la Comisión para el Mercado Financiero, al presidente Piñera y al mismo Macías, no bajar la tasa.

Todo esto tiene las siguientes consecuencias:
Consecuencia 1: En vez de subir 6% tu pensión mensual en la AFP, te la bajaron -1% (fondo C y E).
Consecuencia 2: Aumenta el gasto del Pilar Solidario sobre 350 millones de dólares del presupuesto sin autorización del Congreso.
Consecuencia 3: Aumentaron los subsidios directos en $40.000.000.000 para las aseguradoras y en $20.000.000.000 para las AFP durante los próximos 6 meses.
Consecuencia 4: Permitirá que las ofertas del Scomp sigan mintiendo al advertir que las aseguradoras pagan más que la AFP, provocando que 3.800 chilenos caigan mensualmente en las rentas vitalicias no heredables.

Ya se han apoderado de 40.000 millones de dólares. Por favor, no caigas en el truco de Osvaldo Macías, quien con su estrategia permite que erradamente un 75% de los pensionados entren en la administración de las aseguradoras.