El Ministerio de Vivienda y Urbanismo entregó los resultados del segundo cierre parcial que selecciona a quienes podrán recibir el Subsidio de Arriendo Especial Clase Media.
El aporte de $250 mil pesos mensuales será entregado por tres meses, con el fin de pagar parte del arriendo de los seleccionados. Los arriendos de viviendas deben ser hasta $600 mil al mes.
El beneficio está dirigido tanto a familias de sectores bajos como también a la clase media. Este subsidio será entregado en todas las regiones del país. Lo recibirán quienes hayan visto una caída de al menos un 30% en sus ingresos producto de la emergencia sanitaria.
Las postulaciones para el beneficio las puedes realizar hasta el 30 de julio en www.minvu.cl, y el trámite es totalmente online.
¿Cómo revisar si fuiste seleccionad@ en el segundo cierre parcial del subsidio de #ArriendoEspecialClaseMedia? 🤔
✅ Si no fuiste seleccionad@, revisa el estado de tu postulación en https://t.co/yrABr5Wuwn
📆 Postula hasta el 30 de julio en https://t.co/MJsZrmcPlR 100% online pic.twitter.com/MFzNfJzVPA
— MINVU – Chile (@Minvu) June 7, 2021
¿Dónde puedo ver si recibí el subsidio?
Para revisar si eres beneficiario en este segundo cierre parcial, debes ingresar a la página del Ministerio de Urbanismo y Vivienda: www.minvu.cl .
Allí, deberán hacer click en el banner azul que dice “revisa aquí los resultados del segundo cierre parcial”. Luego se debe seleccionar el buscador e ingresar su apellido o nombre completo.
En caso de estar en la lista de seleccionados, el monto correspondiente a los tres meses de arriendo se le entregará al arrendador el día 14 de junio.
¿Cómo puedo postular al subsidio?
Las postulaciones para el Subsidio de Arriendo Especial se podrán realizar hasta el 30 de julio en www.minvu.cl. Allí, el usuario debe hacer click en el banner “Subsidio de Arriendo Especial Clase Media”.
Podrás acceder con tu clave única. Luego, el postulante debe seguir las instrucciones, completar los formularios, adjuntar los documentos requeridos y revisar la información que aparecerá automáticamente.
Una vez revisada la información, debe hacer click en “enviar”.
Posteriormente, se validarán los datos y si corresponde el beneficiado recibirá un correo de confirmación.
Cuando se realice la postulación, la persona que solicite el beneficio debe adjuntar los siguientes documentos:
- Acreditar cesantía o disminución de al menos un 30% en los ingresos presentando el finiquito, comprobante de cobros del Seguro de Cesantía, tres liquidaciones que demuestren menos ingresos o cualquier otro documento que respalde la modificación de las condiciones laborales.
- En caso de adultos mayores jubilados, no deben acreditar nada de lo anterior, pero deben presentar un comprobante de pago de pensión de vejez.
- Acreditar antecedentes de la vivienda arrendada con un contrato de arriendo firmado ante notario y presentar una declaración jurada por el arrendador, en la que se compromete a mantener el arriendo por todo el tiempo cubierto por el beneficio: tres meses.
- En la declaración jurada simple del arrendatario y del arrendador, se debe dar fe de la veracidad del contrato, el cual debe haber sido firmado antes del 15 de marzo de 2021, por un monto total de arriendo de hasta $600.000.