Durante este jueves el Gobierno dio a conocer las modificaciones que sufrirá el Plan Paso a Paso, entre ellas, un nuevo horario de toque de queda regional. ¿De qué trata esta medida?
Luego de el discurso inicial de parte del Presidente Sebastián Piñera, los distintos jefes de cartera y subsecretarios anunciaron los cambios que comenzarán a regir desde el próximo 15 de julio.
- Te puede interesar: Arley Méndez estará suspendido un mes y podrá ir a los JJ.OO. de Tokyo
Desde el retorno seguro a clases presenciales, nuevos aforos, regreso a los estadios y cines, hasta una configuración según la realidad regional al toque de queda. Estos fueron algunos de los temas a tratar en la esperada conferencia.
¿En qué consiste el toque de queda regional?
Según informó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se crearán dos horarios distintos de toque de queda: el horario actual, de 22:00 a 05:00 horas y uno con menor duración, de 00:00 hasta 05:00 horas.
Sin embargo, que horario le corresponderá a cada región dependerá de dos factores fundamentales según la autoridad.
En primer lugar, deberán contar con al menos el 80% de su población vacunada completamente, situación la cual no es muy lejana para algunas regiones.
Por otro lado, no podrán retrasar el horario de toque de queda aquellas regiones que tengan una tasa de casos activos mayor a 150.
De no cumplir con estos requisitos, la región continuará entonces con la restricción de desplazamiento nocturno desde las 22:00 horas.
¿Qué regiones podrían retrasar este horario?
Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), actualmente solo 3 regiones cumplen con el requerimiento de vacunación:
- Ñuble: 81,9% de población vacunada
- Aysén: 86,3% de población vacunada
- Magallanes y la Antártica Chilena: 89,2% de población vacunada
No obstante, los datos del último Informe Epidemiológico señalan que solo Magallanes (89,7) y Ñuble (114,7) cumplen con una tasa de casos activos menor a 150.
- Lee también: Convención Constituyente aprobó declaración de presos políticos y militarización del Wallmapu
En cuanto al resto de las regiones, estos son los porcentajes de vacunación hasta el 8 de julio:
- Arica y Parinacota: 67,3%
- Tarapacá: 66,6%
- Antofagasta: 68,3%
- Atacama: 73,8%
- Coquimbo: 74,1%
- Valparaíso: 76,7%
- Metropolitana: 68,7%
- O’Higgins: 79,8%
- Maule: 78,7%
- Bio Bío: 76,4%
- La Araucanía: 76,1%
- Los Ríos: 77,4%
- Los Lagos: 75,7%
Finalmente, estas cifras podrían cambiar durante los próximos días, entendiendo que las modificaciones al Plan Paso a Paso comenzarán a regir desde el próximo 15 de julio.