En Chile, la transición de género es un proceso que implica una serie de desafíos, tanto a nivel personal como institucional. A pesar de los avances en la aceptación y reconocimiento de los derechos de las personas transgénero, la oferta de servicios médicos especializados para este grupo es limitada y costosa.
La transición de género en Chile involucra varios aspectos, desde el cambio personal-social hasta el cambio corporal y legal. El cambio personal-social se refiere al proceso interno de aceptación y defensa de la identidad de género, que puede ser influenciado por el apoyo o rechazo de la familia y la sociedad.
El cambio corporal, por otro lado, se refiere a la modificación de las características físicas para alinearlas con la identidad de género. Este proceso puede ser largo y costoso, y requiere la intervención de profesionales de la salud mental, endocrinólogos y cirujanos. En Chile, la transición corporal se rige por un protocolo creado por el Ministerio de Salud y el Movilh, denominado “Vía clínica para la adecuación corporal en personas con incongruencia entre sexo físico e identidad de género”.
Sin embargo, la oferta de servicios médicos para personas transgénero es limitada. Solo seis de los 220 hospitales públicos en Chile están capacitados para brindar atención integral a la comunidad transgénero. Además, el costo de la transición de género completa es elevado, cercano a $6.500.000, lo que incluye psicólogos, hormonas y cirugías.
En este contexto, el cirujano Elmer Terrazas se ha destacado por su disposición para operar a pacientes transgénero, habiendo realizado numerosos casos exitosos dentro de la comunidad. Entre sus pacientes se encuentran figuras populares en las redes sociales y en los concursos de belleza trans, como Fernanda Brown, Agustina Keller, Alexa Soto y Andrea Pino, Miss International Trans Chile.
El Dr. Terrazas se ha ganado la confianza y el respeto de sus pacientes, y su compromiso con la comunidad transgénero en Chile es evidente. Su trabajo ha transformado vidas, proporcionando resultados extraordinarios y ayudando a sus pacientes a alcanzar su verdadera identidad.
A pesar de los desafíos, la comunidad transgénero en Chile sigue luchando por su derecho a una atención médica adecuada y accesible. Mientras tanto, la necesidad de más profesionales como el Cirujano Elmer Terrazas, dispuestos a brindar servicios de calidad a esta comunidad, sigue siendo evidente.