Luego de casi un año del inicio de la pandemia, pareciera haber esperanzas de poder sobrepasar esta crisis y volver en algún momento a la vida cotidiana normal.
Esto luego que varios laboratorios han publicado resultados de sus investigaciones, con resultados favorables, entre ellos, Pfizer. La compañía estadounidense aseguró que su vacuna tiene resultados positivos cercanos al 95% en pacientes contagiados por Coronavirus.
Esta última evaluación identificó 170 casos confirmados Covid-19, de los cuales 162 se observaron en el grupo de placebo frente a 8 en el grupo al que se administró la vacuna.
Cerca de 43.000 voluntarios han participado de estas pruebas alrededor del mundo, de ellos más de 41.000 recibieron una segunda dosis el pasado 13 de noviembre.
En un comunicado Pfizer asegura que “la eficacia fue constante según la edad, el género, la raza y la etnia”, resaltando que “la eficacia observada en adultos mayores de 65 años fue superior al 94 %”.
“Los datos demuestran que la vacuna fue bien tolerada en todas las poblaciones con más de 43.000 participantes inscritos y que no se observaron problemas de seguridad graves. Los únicos efectos secundarios importantes han sido fatiga (3,8 %) y dolor de cabeza”, profundizó el informe.
Pfizer y su par alemán BioNTech planean publicar prontamente sus informes concluyentes en la FDA de Estados Unidos y organismos europeos de salud.
Se proyecta que los laboratorios puedan producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis en 2020 y hasta 1.300 millones para fines de 2021.