fbpx

Tipos de estrés y sus consecuencias: conoce más

3 Min de Lectura
tipos de estres

El estrés es un problema que todos conocen y al que todas las personas nos hemos enfrentado, pero no todas saben que existen varios tipos de estrés.

La mayoría de ellos repercuten en nuestra salud física y mental, ¿Qué problemas pueden causar? A continuación analizamos a fondo este tema.

¿Qué es el estrés?

El estrés es un estado mental de fatiga normalmente causado por una exigencia superior a lo que cada persona soporta. Este es capaz de causar trastornos psicosomáticos, afecciones crónicas, problemas cardíacos, ansiedad y más. ¿Qué tipos de estrés existen? Primero, veamos la reacción de nuestro cuerpo ante situaciones estresantes.

Las fases del estrés son 3, la primera es la alarma de reacción, esta empieza cuando una amenaza es detectada. Es en esta etapa en la que el cuerpo demuestra síntomas, como el aumento de la frecuencia cardíaca. La segunda fase es la resistencia, en ella el cuerpo se adapta a la causa del estrés.

Por último, se activa la fase de agotamiento, esta se alcanza cuando la situación estresante no desaparece. Al cuerpo se le acaban los recursos y pierde la adaptación que se demuestra en la etapa de resistencia.

Tipos de estrés

El primer tipo de estrés que mencionamos es el positivo, en este las personas se benefician de las respuestas del cuerpo ante las presiones. Gracias a eso demuestra más energía y hasta más eficiencia.

Sin embargo, el estrés no siempre es bueno, ¿Cuándo se convierte en un problema?

como manejar el estres

Cuando el estrés logra paralizar o hace que alguien crea que todo va a salir mal se define como estrés negativo o distrés. Este causa que se neutralicen los recursos del cuerpo que se activan en situaciones normales. Además, genera tristeza e incluso ira. Otros tipos de estrés que existen son los siguientes:

  • Estrés agudo: cuando este estrés está presente en una dosis elevada es el causante de las exigencias que se llegan a imponer a los demás o a nosotros mismos.
  • Estrés agudo episódico: las personas se vuelven hostiles e irritables. Además, tienen exigencias irreales y se preocupan demasiado por el futuro.
  • Estrés crónico: es el causado en situaciones en las que se está en alerta continua. Este es el tipo más grave y el que tiene consecuencias más severas en el cuerpo y la salud mental. Cuando el estrés no se trata adecuadamente, supone problemas graves para el futuro.

Compartir esta Noticia