Trastornos del sueño ¿Qué son y qué tipos existen?

4 Min de Lectura
Los trastornos de sueño se presentan a cualquier hora, esto impide que una persona se quede dormida de manera natural

trastornos del sueño ha sido estudiada desde los años 80 con mayor  ahínco, por afectar a personas de diferentes edades y estatus social. Este problema puede estar asociado a diferentes tipos de enfermedades o surgir sin padecerse alguna causa aparente, lo importante es descubrir qué lo puede causar. Son los cambios en el ensueño que se presentan a cualquier hora, esto impide que una persona se quede dormida de manera natural. Este trastorno puede ser causado por cambios físicos o psicológicos que suelen afectar el sueño en cualquier momento del día, evitando así su conciliación normal.

Por otra parte, esta alteración puede llegar a afectar de manera significativa la vida del individuo, produciendo bajo rendimiento en el trabajo o la escuela. Por eso es muy importante, conocer el tipo de trastorno que se padece, para saber de qué manera  se debe tratar; lo explicamos a continuación.

Tipos de trastornos del  sueño

Diferentes estudios has arrojado información muy importante donde se explica que los trastornos del sueño se clasifican dependiendo de los síntomas que se presenten. También se suelen agrupar por categorías dando como resultados unos 90 trastornos importantes; a continuación te explicaremos las perturbaciones  del sueño más comunes.

La Narcolepsia

[caption id="attachment_49533" align="aligncenter" width="675"]Debido a los trastornos del sueño muchas personas pueden quedarse dormidas sin darse cuenta Debido a los trastornos del sueño muchas personas pueden quedarse dormidas sin darse cuenta[/caption] Esta es una enfermedad de tipo neurológico que se caracteriza por la presencia de eventos de sueños que suelen aparecer de manera repentina durante el día. Es decir, que se pueden dar en cualquier momento de la vigilia durando entre 2 a 5 minutos sin importar que tipo de actividad estemos realizando. Es importante señalar que este tipo de deficiencia en el sueño lleva al individuo  de manera directa a la fase Rem. Por lo general para llegar a este ciclo se debe pasar por el sueño de ondas lentas para luego caer al sueño profundo.

El sonambulismo

La persona que padece sonambulismo puede realizar actividades normales mientras esta dormido; tales como, caminar, comer, y su duración es de poco tiempo. Si la persona con este problema no se despierta, suele regresar solo a la cama, o  despertarse en cualquier otro lugar.

La Apnea de sueño

En este caso quien lo padece, deja de respirar mientras duerme unos 10 segundos, lo que le provoca ronquidos al recuperar la respiración. Esto induce que la persona no logre descansar de manera correcta perdiendo su fase de sueño natural  y profundo, pasando a otra fase de sueño ligero.

El insomnio

Esta alteración es uno de los trastornos del sueño más frecuentes, y la gente se ve afectada porque su sistema nervioso se perturba. Los que padecen de este problema no pueden conciliar el sueño o dormir durante toda la noche, esta alteración del sueño se asocia con la ansiedad. También con el estrés, la depresión o el agotamiento excesivo.  ]]>
Etiquetas , ,
Compartir esta Noticia
Exit mobile version