
En medio de un boom de información en torno a los bonos y aportes estatales a los que puedes -o no- postular, en Duplos te respondemos las 5 preguntas frecuentes sobre el Bono IFE Universal.
¿Qué es el Bono IFE Universal?
Lo primero es recordar que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal es un aporte estatal que llega como una ayuda económica a las familias que se han visto más afectadas por la pandemia.
Este bono -que beneficiará a más de 7 millones de familias– será entregado durante cuatro meses a quiénes califiquen en el proceso.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
Es primordial que quienes deseen postular, mantengan actualizado el Registro Social de Hogares (RSH), ya que el único requisito es pertenecer a 100% de las familias pertenecientes a este grupo.
- Te puede interesar: Gobierno anuncia subsidio para peluquerías y permiso para abrir en Fase 1
Sin embargo, se excluirá del proceso a quienes tengan un ingreso por persona superior a $800.000 líquidos mensuales. Es decir, aquellos que pertenezcan al 10% de la población con mayores ingresos.
Cabe destacar, que si no estás inscrito en el RSH, podrás realizar el trámite digitalmente o en una sucursal de este, pero la cartola demora un mes aproximadamente en liberarse. De igual forma, se podrá solicitar el IFE Universal mientras este en trámite la solicitud.
¿Cómo puedo solicitar el IFE Universal?
Para postular a este bono, deberás ingresar en la página www.ingresodeemergencia.cl con tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento del carnet de identidad. Aquí el sistema te dirá si puedes ser beneficiario.
¡Recuerda! Anteriormente debes declarar los ingresos del hogar en el Registro Social de Hogares.
¿Cuáles son los plazos para postular y cuándo recibiré el beneficio?
Actualmente existen dos plazos de inscripción para recibir el monto de junio, el primero ya finalizó el pasado 15 de junio y el segundo, cerrará el 30 del mismo mes.
Aquellos que hayan postulado en el primer proceso de inscripción, podrán recibir este beneficio desde el próximo martes 29. En cambio, quienes postulen entre el 21 de junio y el 30 del mismo mes, deberán esperar hasta el cierre del proceso para recibir el monto.
¿Cuánto es el dinero que puedo recibir?
Este monto dependerá de la cantidad de integrantes que posea el grupo familiar, el cual puede ir desde los $177.000 y hasta un máximo de $887.000.
Estos serán los montos:
- 1 integrante familiar: $177.000
- 2 integrantes familiares: $287.000
- 3 integrantes familiares: $400.000
- 4 integrantes familiares: $500.000
- 5 integrantes familiares: $546.000
- 6 integrantes familiares: $620.000
- 7 integrantes familiares: $691.000
- 8 integrantes familiares: $759.000
- 9 integrantes familiares: $824.000
- 10 integrantes familiares o más: $887.000
Es importante señalar que estos montos serán entregados hasta agosto y desde septiembre el beneficio será reducido a la mitad.