
Distinto a las acostumbradas Fiestas Patrias, y siguiendo con la tónica de las celebraciones del 2020, el Gobierno además de anunciar las restricciones que contempla el “Plan 18 Seguro”, también dio a conocer los detalles del tradicional aguinaldo.
A pocos días del esperado 18, se ha confirmado que no se llevarán a cabo la mayoría de las fondas propias del festejo. Además de que este año la celebración más importante de la chilenidad constará tan solo de un fin de semana largo, ya que el 18 cae sábado y el viernes 17 también será feriado, aunque no irrenunciable.
Respecto al anhelado aguinaldo de Fiestas Patrias, el Instituto de Previsión Social (IPS), garantizó que sí se entregará de forma segura a los trabajadores públicos, pensionados y empleados del sector privado que cumplan con ciertos requisitos.
“Es una suma de dinero que se paga una sola vez en el año, junto con la respectiva pensión de septiembre”, explica la web del IPS.
- También puedes leer: ¡Atención! Extienden horario del transporte público en Santiago
¿Cuánto dinero recibirán los beneficiados con el aguinaldo de Fiestas Patrias?
A aquellos pensionados y trabajadores públicos y privados que cumplan con lo requerido, se les pagará $76.528, pero al mes de agosto de 2021 deben tener una remuneración igual o menor a $794.149. Para quienes superen ese salario, el monto será de $53.124.
- También te puede interesar: Bono Adicional Variable: Revisa los requisitos para postular
Requisitos para los empleados del sector público
Solo tendrán derecho al aguinaldo de Fiestas Patrias, los trabajadores del sector privado que:
- Tengan un contrato de trabajo que así lo contemple.
- Dispongan de un convenio colectivo o contrato donde el aguinaldo esté especificado como cláusula.
¿Necesitas hacer un trámite y no sabes por dónde comenzar? ¿Te hace falta orientación sobre beneficios del Estado?
✅ Encuentra todo eso (y más 😉) en nuestro portal https://t.co/32KnoilDWtY si te quedan dudas 🤔 consulta en redes sociales @ChileAtiende. pic.twitter.com/YVD0JT2jRK
— IPSChile (@IPSChile) August 20, 2021