
Si eres trabajadora dependiente o independiente, y tienes de 25 a 59 años de edad, debes conocer todos los detalles para postularte al Bono al Trabajo de la Mujer. Aporte que se entrega exclusivamente a aquellas trabajadoras que cumplan con los requisitos establecidos.
Este beneficio estatal se entrega durante cuatro años seguidos a aquellas trabajadoras que pertenezcan al 40% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Cabe destacar que esta ayuda dependerá esencialmente de la renta bruta de la trabajadora. Así como de no haber postulado y haber disfrutado previamente del beneficio.
- También puedes leer: ¡Atención! Extienden horario del transporte público en Santiago
¿Eres beneficiaria del Bono al Trabajo de la Mujer?
Para saber si te corresponde o no el Bono al Trabajo de la Mujer, sencillamente deberás postular directamente en la página web del Sence, ingresando tu Clave Única.
De igual modo, si quieres revisar solo con tu RUT si cumples con los requisitos, puedes hacerlo en el validador de requisitos del Sence. Ingresando tu identificación y haciendo clic en Validar.
¿Cuáles son las condiciones para postular?
- Disponer de una renta bruta anual por debajo de los $5.858.599 o mensual inferior a $488.217.
- Tener tus cotizaciones de salud y previsionales al día.
- No trabajar en una institución estatal o privada que reciba un aporte estatal mayor o igual al 50%.
¿Cómo postular?
Aquellas trabajadoras que cumplan con los requisitos descritos, pueden postular al beneficio directamente en la web del Sence, siguiendo estos pasos:
1) Ingresar su Clave Única o Clave Sence.
2) Rellenar los datos requeridos y seleccionar una modalidad de pago.
Importante: La aprobación o rechazo de la solicitud puede tardar hasta 90 días. Además de que la postulación se podrá realizar durante todo el año.
Formas de pago
El Bono al Trabajo de la Mujer cuenta con dos modalidades de pago. Es decir, una mensual y otra anual.
Quienes prefieran solicitar el pago anual, recibirán hasta $534.981 por año (sujetos a reducción de acuerdo a cuán mayor sea la renta).
Si por el contrario, la beneficiaria elige el pago mensual, podrá recibir hasta $33.436 al mes (bajo las misma restricciones de la modalidad anual).
- También te puede interesar: Toque de queda comenzará a la medianoche en todo el país
Finalmente, para cobrar el dinero se puede solicitar a través de un depósito en CuentaRut o cuenta bancaria, o bien retirando el aporte en BancoEstado o BancoEstado Express, con la cédula de identidad.
Atención!!!!!
Para conocer el monto que recibirás por tu Pago Anual 2019 del Subsidio al Empleo Joven o tu Bono al Trabajo de la Mujer, ingresa aquí: https://t.co/VBdKjxarZ6— SENCE MAULE (@Sence_Maule) August 26, 2021