
La gente en Chile dispone de beneficios económicos a partir del presente mes de abril, los que están directamente relacionados, en su mayoría, con la pandemia de covid- 19 que afecta con más fuerza que nunca el país.
En específico, se trata de los anuncios recientes del Gobierno acerca del Ingreso Familiar de Emergencia, Bono COVID y Bono Clase Media.
Revisa en qué consiste cada uno y si puedes acceder a ellos en este mes:
Ingreso Familiar de Emergencia
Es una ayuda que se solicita cada mes y que beneficia a las familias que, encontrándose en un nivel de ingreso inferior al máximo establecido, cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
- Ser parte de un hogar con al menos un beneficiario del sexto pago del IFE y residir en comunas que se encuentren en Fase 1.
- Estar en el grupo de población del 60% más vulnerable de acuerdo con el Registro Social de Hogares y residir en comunas en Fase 1 o 2.
En caso de que tu hogar tenga al menos un integrante beneficiario del SUF o un usuario de SSyOO, no necesitas solicitar este aporte pues recibirás el pago que corresponda a la Fase de tu comuna.
Cabe recordar que, salvo las excepción antes descrita, este beneficio debe ser solicitado, dado que no es automático.
Haciendo click aquí puedes revisar si recibirás el beneficio
El apoyo del #IFECovid y #BonoCovid se extiende hasta el mes de junio y se fortalece el beneficio a partir del aporte de abril. Se revisará el paso de las comunas entre el 25 de febrero y el 31 de marzo. Infórmate 📲 https://t.co/LEdcQ8u8JD pic.twitter.com/B4xeUpVsD3
— Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) March 29, 2021
Bono COVID
Es un beneficio que reciben de forma automática los hogares con al menos un integrante que cumpla los requisitos del SUF o usuario del SSyOO y que residan en comunas en Fase 3 o 4.
El 22 de marzo el Presidente Sebastián Piñera precisó que los pagos del IFE y del Bono COVID se extienden hasta junio de 2021.
Bono Clase Media 2021
El proyecto de ley Bono Clase Media 2021 es un beneficio que busca ayudar con una suma de hasta 500 mil pesos. Acceden a este aporte quienes tengan una renta entre el sueldo mínimo y los dos millones de pesos.
Otros requisitos para ser beneficiario de este bono son:
Ingresos formales de entre 408 mil pesos y dos millones de pesos y haber sufrido una caída de ingresos formales de al menos un 20% considerando fuentes de ingreso por empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales*.
Este bono se complementará con el IFE y el Bono COVID 2021, o sea, se descuenta el monto per cápita del dinero recibido por estos aportes en tu hogar durante los pagos de enero y febrero al 31 de marzo de 2021.
APROBADO ✅| Conoce los resultados de la votación en general, del proyecto #BonoClaseMedia y #PréstamoSolidario en el Senado.
32 votos a favor, 0 en contra y 10 abstenciones. https://t.co/fHZ4EDJxja pic.twitter.com/VI0vRQUszR
— Senado Chile (@Senado_Chile) April 4, 2021
Buscador de Beneficios
Revisa en el portal del IPS si calificas a algún beneficio estatal. Cabe señalar que debido a la crisis sanitaria, el Gobierno facilitó muchas de las postulaciones.
Se simplifica y aumenta montos del aporte del #IFECovid a partir de abril para los hogares que se encuentren en Paso 1 y Paso 2, independiente de los días transcurridos. Además, tendrán derecho a $100.000 por integrante familiar, decreciendo a partir del integrante 5 hasta el 10.
— Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) April 1, 2021
El Buscador #RedDeProtección 🔍 permite a los usuarios filtrar los posibles beneficios del Estado a los que puede acceder 🙌🏻 ¿Cómo funciona esta nueva plataforma? ¡Aquí te lo contamos! 👇🏻 https://t.co/hQK0sVLpcr pic.twitter.com/oyg50q1oGy
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) March 23, 2021
También te puede interesar:
- ¿Pensando invertir en Bitcoin? atento a estos consejos
- Comunas que avanzan el en Plan Paso a Paso desde este lunes 5 de abril
- Ricky Martin sorprende con su nuevo y osado tatuaje: ¿Qué significa?