
El Estado ha dispuesto de distintos bonos y subsidios para los y las trabajadores y trabajadoras del país. El fin es ir en auxilio de las familias que más mal lo han pasado debido a la pandemia por Covid-19.
Los aportes gubernamentales van dirigidos a a las mujeres, personas de la tercera edad, cesantes y a los empleados y empleadas dentro del territorio nacional.
Si bien, hay ayudas de parte del Estado que se entregan de forma anual, hay otras que se crearon especialmente por la pandemia.
- Te puede interesar: Subsidio de Arriendo: Últimos días para postular
Los Bonos y subsidios para los trabajadores
Subsidio al Nuevo Empleo
Este aporte está dirigido a los trabajadoras y las trabajadoras que hayan firmado un nuevo contrato de empleo a contar del 1 de junio del presente año. Además, debe tener una renta bruta que no supere los $1.011.00.
Las personas con discapacidad, las mujeres y los jóvenes entre 18 y 24 años que tengan una renta mensual bruta igual o mayor a 356.500 pesos, podrás recibir 70 mil pesos hasta por seis meses.
En lo que conlleva a los hombres mayores de 24 años, con una renta igual o mayor al mismo monto descrito anteriormente, podrán acceder a 50 mil pesos mensuales por la misma cantidad de tiempo.
Las postulaciones deberás hacerla en el sitio oficial de Subsidio al Empleo. La fecha límite es hasta le 31 de julio.
Bono al Trabajo de la Mujer
Este aporte proviene por parte del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. Va destinado a mujeres que cuentan con empleo dependiente o independiente.
Estas deben pertecener al 40% de las familias más vulnerables de la población. La estadística la dará el Registro Social de Hogares.
Para este mes, el beneficio gubernamental se pagará el próximo viernes 30 de julio.
Bono IFE Universal
La ayuda económica, la cual se entregará hasta el mes de septiembre, corresponde a las familias inscritas en el Registro Social de Hogares.
El Ingreso Familiar de Emergencia Universal entrega dineros de acuerdo a los integrantes de cada familia, llegando al monto máximo de 887.000 pesos.
Para postular a este bono, deberás ingresar al sitio www.ingresodeemergencia.cl. Si perteneces al 90%, solo necesitarás postular al aporte económico.
De estar en el grupo del 91% al 100%, deberás declarar sus ingresos para ser beneficiados.
Bono Pyme
Este beneficio es de 1 millón de pesos y se entregará una sola vez a las micro, pequeñas y medianas empresas, ya sean personas naturales o jurídicas.
Para obtener el también llamado Bono de Alivio, deberás cumplir con los requisitos. El monto aumentará en un 20% si es que la persona natural o titular de la Empresa Individual de Responsabilidad Limitada tiene sexo registral femenino.
Las postulaciones están abiertas en el sitio del Servicio de Impuestos Internos hasta el 02 de agosto.
En dicha plataforma también se puede solicitar el Préstamo para el Pago de Cotizaciones destinado para las Pymes.
Préstamo Solidario Clase Media
Este aporte también está disponible en el Servicio de Impuestos Internos y puede ser solicitado por naturales y empresarios individuales que hayan visto una caída de al menos 10% en sus ingresos formales, entre el segundo semestre de 2020 y el mismo periodo de 2019.
Para acceder al bono deberás haber tenido un ingreso promedio mensual mayor o igual a $298.833 durante 2019.
Igualmente, puede ser solicitado por los pensionados de vejez e invalidez de rentas vitalicias con un monto igual o inferior a $408.125. Revisa acá este si puedes postular al bono.
Subsidio al Empleo Joven
La ayuda económica va dirigida a personas jóvenes hasta los 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población.
Este beneficio se calcula con base en las remuneraciones obtenidas por el trabajador el año anterior.
Además, se estima que mientras más bajo sea el sueldo del postulante, mayor será el monto recibido. El próximo pago es el viernes 30 de julio.
Ingreso Mínimo Garantizado
Esta ayuda por parte del Estado busca aumentar las remuneraciones de los trabajadores y trabajadoras.
El plan es garantizar un salario mínimo a quienes tengan jornadas laborales de 30 a 45 horas por semana y quienes perciben al mes montos entre los 308.537 y 421.250 pesos.
Para este beneficio, debes inscribirte con tu RUT, fecha de nacimiento y número de documento en la página del Ingreso Mínimo.
Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes
Es un aporte mensual de $16.025, correspondiente al 50% de una cotización previsional calculada sobre un ingreso mínimo, el cual se sumará a las cotizaciones previsionales del beneficiario.
Su objetivo es mejorar sus futuras pensiones y puede ser solicitado por jóvenes de entre 18 y 35 años que tengan un contrato de trabajo.
Bono por Formalización de Trabajo
Este aporte consiste en $226.633 y no requiere postulación. El bono se entrega en una sola cuota a personas usuarias del Subsistema Seguridades y Oportunidades, que sean mayores de edad y que se estén insertando por primera vez al mundo laboral.
El beneficio se otorga a cada integrante de la familia si es que cumple los beneficios.