IFE Laboral ¿Quiénes no podrán recibir el beneficio?

Revisa cuáles son los requisitos y condiciones para acceder al beneficio.

IFE Laboral

El IFE Laboral es otro de los beneficios anunciados por el gobierno, el cual ayudará a las personas que consiguieron empleo con contrato a partir de agosto de 2021.

A partir de septiembre comenzarán las postulaciones en el sitio web www.subsidioalempleo.cl, donde en octubre serán los primeros pagos.

Los montos dependerán del sexo registral del beneficiario, es decir, las mujeres recibirán un pago equivalente al 60% de su remuneración bruta mensual, con tope de hasta $250.000. Mientras que los hombres, será del 50% y con un máximo de $200.000.

Requisitos de postulación

  • Tener una nueva relación con contrato de trabajo a partir del 1 de agosto de 2021 (Sence revisará las cotizaciones previsionales de los 3 meses anteriores al inicio del contrato para verificar si le corresponde el beneficio).
  • Tener una Remuneración Bruta Mensual de hasta $1.011.000 (equivalente a 3 Ingresos Mínimos Mensuales de $337.000).
  • Tener declaradas las cotizaciones desde el inicio del contrato (las de pensión y de salud).

¿Quiénes no recibirán el IFE Laboral?

Las personas que quedan fuera del proceso son:

  • Las que se encuentren trabajando de manera informal o independiente.
  • Presten servicios al Estado, de manera dependiente e independiente.
  • Estén suspendidas por la Ley de Protección del Empleo (incluye Ley de Crianza Protegida).
  • Estén gozando de licencia médica (incluye pre y postnatal).
  • Lee también: Yo Soy All Stars ¿Quiénes lucharán por ser el mejor de la semana?

Los que tendrán el pago automático del beneficio

Quienes poseen el Subsidio al Nuevo Empleo por haber firmado contrato laboral en abril, mayo, junio y julio de 2021 —y por tener una renta de hasta $1.011.000—, desde septiembre recibirán los montos del IFE Laboral automáticamente.

Dado que el Subsidio al Nuevo Empleo tiene una duración de 6 meses, algunos beneficiarios reciben la ayuda hasta los primeros meses de 2022.

Pero como el IFE se pagará hasta diciembre, el otro año retomará sus valores originales, las cuales son:

  • $70.000 para las mujeres trabajadoras, los jóvenes entre 18 y 24 años, las personas con discapacidad y los pensionados por invalidez.
  • $50.000 para hombres mayores de 24 años.
Exit mobile version