IFE Universal: Conoce los montos de agosto y septiembre

En el contexto de crisis sanitaria, el ejecutivo ha tenido que adoptar una serie de ayudas sociales para que la población enfrente al Covid-19.

Beneficios
Beneficios para Pymes y bonos Junio

Dentro de las medidas para apalear la crisis, aparece este aporte económico, ampliado para el 100% de las familias que tengan Registro Social de Hogares. Conoce cuales serian los montos del IFE Universal en agosto y septiembre.

El beneficio contempla entrega de montos que van desde los $177 mil hasta $887 mil por grupo familiar. La cifra a recibir variará según el número de integrantes del hogar.

EL IFE Universal lo puede recibir el 100% de las familias que estén inscritas en el Registro Social de Hogares (RSH). Sin embargo, quienes tengan ingresos líquidos superiores a $800 mil por integrante, quedarían exentos del pago. 

IFE Universal: revisa los montos de agosto y septiembre

Hace pocas semanas, el Gobierno extendió los pagos hasta el mes de noviembre, por lo que los pagos se extenderán hasta los primeros días del mes de diciembre.

En agosto, al igual que junio y julio, los montos del IFE Universal son de 100% y van desde los $177 mil en hogares de una persona, hasta $887 mil en los que poseen 10 o más integrantes.

En ese sentido, las familias de 3 miembros obtendrán un pago de $400.000; mientras que las de 4 personas, un monto equivalente a $500.000. 

Pero en septiembre, estos montos se reducirán en un 50%, por lo que quedarán en $200.000 y $250.000, respectivamente.

Considerando los pagos de ambos meses, los hogares de 3 personas obtendrán un total de $600.000 y los de 4 miembros, $750.000.

¿Cuándo son las solicitudes para el pago de septiembre?

A pesar de que aún no finaliza agosto, las solicitudes para el pago correspondiente a septiembre será entre los días 6 y 16 de este mes en el sitio web www.ingresodeemergencia.cl.

Allí debes dirigirte al recuadro de  “Mi IFE” e ingresar con tu Clave Única o con RUT, fecha de nacimiento y el número de documento de la cédula de identidad.

La inscripción la deben realizar las familias que:

  • Pertenecen al 90% más vulnerable o inferior, según el Registro Social de Hogares (RSH), y que no hayan sido beneficiarios del IFE a partir de abril 2021.
  • Pertenecen al tramo del 100% según el Registro Social de Hogares. Deberán declarar ingresos del hogar.
  • Están en trámite para acceder al Registro Social de Hogares.