
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal es un beneficio del Gobierno que ha sido clave para ayudar a las familias. Esto, con el propósito de mitigar las consecuencias de las personas que se han visto afectados económicamente por la pandemia.
Este aporte estatal es para los familias que se encuentren registrados en el Registro Social de Hogares (RSH). A su vez tengan ingresos en promedio menores a $800 mil por cada uno de los miembros del hogar.
- Te puede interesar: IFE junio y julio ¿Cuándo comienzan los pagos pendientes?
Cabe señalar que el beneficio fue pensando para entregarse hasta septiembre. No obstante, el presidente Piñera informó que se extendería el aporte. Esto, dando cuenta la realidad del país en donde todavía se mantienen gran parte de las medidas sanitarias.
¿Hasta cuándo se extendió el beneficio del IFE Universal?
Frente a lo señalado por el mandatario chileno, el aporte estatal durará hasta dos meses más. Por lo que el IFE Universal se pagará a las familias hasta noviembre, pero este último podría entregarse durante las primeras semanas de diciembre.
Esto quiere decir que quedan pendientes tres pagos más, correspondiente a: septiembre, octubre y noviembre.
- Leer también: ¿Quieres ir a otra región? Conoce los documentos que necesitas para los viajes interregionales
Además, los dos meses de extensión del beneficio tendrá el 100% de su pago. Esto quiere decir que se pagará desde los $177 mil, en hogares de una persona. A su vez hasta los $887 mil, en familias de 10 o más integrantes.
Sin embargo, por el mes de septiembre el pago será de un 50%, según lo manifestado en la ley. Así que se entregará desde $88.500 hasta $443.500, que va depender de la cantidad de miembros de la familia.
¿Qué te parece que el IFE Universal se entregue hasta noviembre? Revisa esta y otras noticias en DUPLOS.CL