
El “Ingreso Familiar de Emergencia” (IFE) es un aporte económico que creó el Gobierno a raíz de la pandemia provocada por el coronavirus, ya que muchas familias han visto afectadas sus rentas producto de las largas cuarentenas que se han establecido justamente para prevenir el aumento de los casos de covid-19.
¿Quiénes recibirán el beneficio de forma automática?
- Quienes pertenezcan a hogares con al menos un beneficiario del sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
- Hogares con al menos un integrante causante del Subsidio Familiar (SUF) o un usuario del Sistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
- Quienes ya postularon y recibieron el pago en abril.
¿Cómo postular al IFE de mayo?
Desde el 08 de mayo está disponible el sitio web ingresodeemergencia.cl para postular al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para todos los hogares que pertenezcan al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) y que no hayan recibido el pago el mes de abril. De cumplir con el requisito deberán solicitar el beneficio haciendo clic aquí.
- Te puede interesar: Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): Revisa si cumples con los requisitos para el nuevo pago
¿Cuáles son los montos que entrega el IFE de mayo?
Respecto a los montos que se entrega en Ingreso Familiar de Emergencia de mayo, las sumas partirían desde los $100.000 por cada integrante del hogar, decreciente a partir del quinto miembro, y con un tope máximo de $759.000. Lo que se desglosa de la siguiente forma:
- 1 integrante: $100.000
- 2 integrantes: $200.000
- 3 integrantes: $300.000
- 4 integrantes: $400.000
- 5 integrante: $467.000
- 6 integrantes: $531.000
- 7 integrantes: $592.000
- 8 integrantes: $649.000
- 9 integrantes: $705.000
- 10 o más integrantes: $759.000
Acerca del Ingreso Familiar de Emergencia de Junio 2021:
Para más información en el sitio oficial www.ingresodeemergencia.cl