
Alrededor de 3,5 millones de hogares recibirán el próximo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), anunciado por el Gobierno para casos de cuarentena y rebrote del coronavirus.
Una serie de detalles en relación al Ingreso Familiar de Emergencia Rebrote (IFE), fueron los que entregó la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar.
- Te puede interesar: Cuenta RUT: Cuál es el monto de depósito máximo y otros beneficios
Lo anterior, ya que reveló que el mencionado beneficio incluso podría ser aplicado desde enero de 2021, decisión que dependerá de las condiciones socioeconómicas y sanitarias que existan en el país ante el avance de los contagios de COVID-19.
En conversación con 24 horas, la titular de la cartera aseveró que: “La herramienta que está aprobada por el Congreso es un IFE Rebrote, que es un Ingreso Familiar de Emergencia que se puede activar a partir del mes de enero para las familias de los hogares que lo están pasando mal asociado a la pandemia”, dijo.
“La ley establece que según las condiciones sociales, económicas y sanitarias uno puede determinar cuál es la extensión de este IFE Rebrote”, sostuvo Rubilar, mientras indicó que el número de personas que podrían recibir los beneficios
En ese mismo sentido, precisó que el número de beneficiados “es una decisión que tenemos que tomar en conjunto con el Presidente, cuál es el alcance que debiéramos tener y podríamos tener un anuncio dentro de los próximos días”.
Te puede interesar
- Deuda millonaria vincula a Volcom con hijo de Piñera
- Feriados 2021: Revisa cuáles son los 21 días que tendrá Chile el próximo año
- Bonos Sin Cobrar: Revisa los montos que expiran en Diciembre