Los 4 bonos que se pueden pedir antes de fin de año

Ayudas ligadas a la pandemia y otros que están dispuesto con antelación son parte de los dineros a los que puede acceder.

Dinero

El Estado de Chile tiene a disposición una serie de ayudas que, previo o durante la pandemia, surgieron para entregar dinero a quienes más lo necesiten.

Aún existen varios beneficios a los que se puede acceder en caso de que cumplir los requisitos: Bono COVID Navidad, Bono por Hijo, Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven. 

El Bono COVID Navidad está destinado a las personas más vulnerables del país, de manera de poder ayudarlos económicamente durante los gastos propios de fin de año, cuyo pago online se inició este 19 de diciembre. La instancia beneficiará a 8,3 millones de personas de todo el país, pertenecientes a 3,4 millones de familias.

Según dijo el presidente Piñera,  el bono entregará $25.000 a todos los que recibieron el sexto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), cuyo monto se transferirá por cada integrante del hogar. Los residentes de comunas en cuarentena tendrán una ayuda especial, pues la cifra en estos casos subirá a $50.000 por persona.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social explicaron que serán beneficiados con este aporte todos los hogares que hayan recibido el pago del sexto Ingreso Familiar de Emergencia.

El Bono por Hijo es un beneficio que incrementa el monto de la pensión de la mujer a través de la entrega de una bonificación por cada hijo nacido vivo o adoptado.

La ayuda se fija y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales (fijado para los trabajadores mayores de 18 y hasta 65 años).

Respecto del Subsidio al Empleo Joven y el Bono Trabajo Mujer las personas beneficiadas recibirán el dinero dependiendo de la modalidad: Transferencia electrónica a cuenta bancaria del beneficiario o pago en efectivo a través de las sucursales del BancoEstado y ServiEstado.

El aporte adicional del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se entregará en caso de un rebrote del Covid a aquellas personas que recibieron el sexto aporte del beneficio y se encuentren en una zona en Fase 1. También podrá ser entregado a aquellos hogares que, no habiendo recibido el sexto aporte del IFE, tengan al menos un causante SUF o sean usuarios del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO).


También te puede interesar