
La apertura de las ciudades y las medidas más flexibles es algo que ha caracterizado al país en los últimos días. Las normas menos estrictas, eso sí, en su mayoría son para aquellos que poseen el Pase de Movilidad. ¿Tienes problemas para descargarlo? Te informamos cómo hacerlo.
Este se le otorga a quienes hayan completado su proceso de vacunación con ambas dosis, si así lo requiere el fármaco. Luego de 14 días, el Pase de Movilidad podrá ser obtenido.
- Más información: COVID-19 en Chile: 5 comunas reúnen la mayor cantidad de fallecidos
Para esto, se debe ingresar a la página web www.mevacuno.gob.cl y allí seguir ciertas indicaciones.
Paso a paso para descargar el Pase de Movilidad
En primer lugar, hay que entrar al sitio antes mencionado con la Clave Única y así iniciar sesión. Luego se verificarán los datos y si está todo correcto, el pase verde podrá ser descargado.
Al instante, se guardará en el móvil o también podrá abrirse cada vez que se requiera en la misma página del Gobierno. Ahora bien, ¿qué cosas no se pueden hacer con este pase verde?
- Además: Manejo de Covid-19: Sebastián Piñera es el segundo presidente mejor evaluado de América Latina
El Gobierno ha sido enfático en lo que permite hacer el documento, sin embargo, hay ciertas cosas que no están dentro de lo aceptado:
- No se puede trasladar a otra comuna y/o región si la comuna se encuentra en Fase 1.
- No se puede trasladar a otra región si la comuna de origen está en Fase 2 y la de destino en Fase 1.
- Usar el pase para ir a trabajar si la comuna de residencia está en Fase 1 o 2.
- Tener reuniones sociales en Fase 1.
- Desplazarse en horario de toque de queda.
- Traspasar cordones sanitarios.
- No cumplir con las medidas de distanciamiento físico y mascarilla.