
El Préstamo Solidario para la Clase Media es una crédito estatal que se puede solicitar de manera mensual.
A su vez, tiene como objetivo poder ser un aporte para los trabajadores que hayan tenido una disminución de al menos un 10% en sus ingresos. Esto debe haber ocurrido entre el segundo semestre del 2019 y el mismo periodo del 2020.
Las personas que quieran solicitar esta ayuda, podrán obtener hasta $650.000 y llevar a cabo este trámite hasta tres oportunidades. En cambio, los empleados que hayan sido beneficiados por el Bono Clase Media de $500.000, sólo podrán pedirlo dos veces.
- Te puede interesar: IFE Universal: ¿Qué debo hacer para recibir el pago de septiembre?
Por su parte, este crédito del Estado también podrá pedido por pensionados de vejez e invalidez de renta vitalicia. Pero, siempre y cuando, que sus pensiones sean igual o no superen los $408.125.
¿Cuándo y cómo se puede solicitar el Préstamo Solidario Clase Media?
Los trabajadores que hayan sufrido la disminución del al menos 10% de sus ingresos, podrán solicitar el préstamo desde el miércoles 8 de septiembre. Como plazo máximo para llevarlo a cabo, es el jueves 30 del mismo mes.
Este trámite lo deben realizar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Luego, dirigirse a la opción “Préstamo Solidario del Estado 2021” y dar clic en “Ingresa aquí”. Para cerrar la solicitud, el usuario debe seleccionar “Solicitar y consultar estado del Préstamo Solidario” con su Clave Tributaria o Clave Única.
Los pagos se llevarán a cabo dentro de 10 días hábiles, a partir desde la fecha de la petición. Por lo que las personas que hagan el trámite el 8 de este mes, le correspondería recibir su dinero el miércoles 22 a más tardar.
Cabe señalar que el organismo encargado de realizar los pagos, corresponde a Tesorería General de la República (TGR).
¿Cómo se devuelve?
Según el SII, el Préstamo Solidario se devuelve de la siguiente forma:
- En cuatro cuotas anuales, a través de la Declaración de Impuesto a la Renta. Las cuotas se reajustarán según el IPC y el primer pago se realizará en 2023.
- La primera cuota de pago corresponderá al 10% del monto del Préstamo Solidario recibido. Mientras que las tres cuotas restantes corresponderán a un 30% del mismo.
- Cada cuota anual no puede exceder el 5% de las rentas que forman parte de la declaración anual de Impuesto a la Renta.
De acuerdo a lo señalado por el Servicio de Impuestos Internos, puedes pedir el préstamo “por un monto máximo que corresponde a la diferencia entre los ingresos promedio segundo semestre de 2019 y 2020, con un tope de $650.000 por mes”.