Préstamo Solidario: ¿Cuántos pagos quedan?

Para recibir el Préstamo Solidario Clase Media es necesario que acredites una caída de al menos un 10% de tus ingresos brutos mensuales.

Dinero

El Préstamo Solidario Clase Media es un beneficio que cubre la totalidad de la caída en tus ingresos si te has visto afectado por la crisis económica de la pandemia.

Para recibirlo, es necesario que acredites la disminución de al menos un 10% en tus ingresos o que tu sueldo promedio mensual al 31 de diciembre de 2019 sea igual o mayor a $298.833, lo cual deberá ser confirmado por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Además, el solicitante puede pedir un monto de hasta $650.000, que deberá devolver al Estado, a partir de 2023.

¿Cuántos pagos quedan del Préstamo Solidario?

Solo quedan dos pagos del Préstamo Solidario Clase Media, los que corresponden precisamente a septiembre y octubre. Por lo tanto, únicamente quedan dos procesos de solicitud en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Asimismo, existe un grupo de beneficiarios al que no le queda ningún pago por recibir, dado que ya obtuvieron el máximo de tres cuotas (o el máximo de dos, sí que es también fueron beneficiarios de los $500.000 del Bono Clase Media).

Con respecto a la fecha de pago del monto perteneciente al presente mes, a los que postularon el 8 de septiembre —día en que iniciaron las solicitudes—se espera que le depositen el dinero a más tardar este miércoles 22, dado que se cumple el plazo de 10 días hábiles.

¿Cómo será la devolución del préstamo?

Toda persona que obtenga este beneficio tendrá que devolver la totalidad del dinero prestado. Sin embargo, el proceso de devolución contempla ciertas facilidades para no afectar el bolsillo del solicitante.

El pago será en cuatro cuotas anuales y sucesivas, sin multas ni intereses, cuyos valores se reajustarán según el Impuesto de Precios al Consumidor (IPC).

La primera cuota corresponderá al 10% del monto del préstamo obtenido y su pago está calendarizado para recién el año 2023, mediante la declaración de impuesto a la renta.

Cada una de las tres cuotas restantes serán del 30% del beneficio y el monto máximo de las ellas no podrá exceder el 5% de las rentas que forman parte de la declaración anual de impuesto a la renta.

 

Síguenos en Instagram @DUPLOS.CL