
Este miércoles 8 de septiembre se abrió la plataforma para postular al Préstamo Solidario Clase Media 2021 correspondiente a este mes. Cabe señalar que este crédito estatal se puede solicitar hasta $650 mil mensuales, sin intereses.
El propósito del aporte para los trabajadores que hayan tenido una disminución de al en sus ingresos. Esto debe haber ocurrido entre el segundo semestre del 2019 y el mismo periodo del 2020.
- Te puede interesar Sebastián Sichel responde a polémica con Boric: “Me molestó el tono de superioridad moral”
Este préstamo del Estado se puede solicitar de manera mensual, pero hasta un máximo de tres oportunidades. En cambio, los trabajadores que hayan sido beneficiados por el Bono Clase Media de $500.000, sólo podrán pedirlo dos veces.
Por su parte, los pensionados de vejez e invalidez de renta vitalicia también puede solicitarlo. Pero sólo un monto máximo, el mismo que reciben como pensión.
Este trámite lo deben realizar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). Luego, dirigirse a la opción “Préstamo Solidario del Estado 2021” y dar clic en “Ingresa aquí”. Para cerrar la solicitud, el usuario debe seleccionar “Solicitar y consultar estado del Préstamo Solidario” con su Clave Tributaria o Clave Única.
Requisitos del Préstamo Solidario de septiembre
- Leer también El precio de la bencina vuelve a subir este jueves
El Préstamo Solidario Clase Media 2021 puede ser pedido por personas naturales y empresarios individuales. Siempre que cumplan con los requisitos solicitados.
- El Ingreso Promedio Mensual de 2019 del beneficiario debe ser mayor o igual a $298.833, sin tope máximo.
- Debe tener una disminución de igual o menor a un 10% en sus Ingresos Promedio. Esto, correspondiente del segundo semestre de 2020 e igual periodo de 2019.
- Además, a la fecha de publicación de la Ley no deben tener montos pendientes de restituir por haber obtenido indebidamente el Bono y/o Préstamo Solidario 2020.
Revisa esta y otras noticias en DUPLOS.CL