¿Qué bonos pueden cobrar los adultos mayores?

El Gobierno dispone de una serie de beneficios orientados a la tercera edad.

Dinero

El ministerio de Hacienda entrega bonos u aportes monetarios que se otorgan a adultos mayores de sectores vulnerables o clase media, en calidad de pensionados o que ya alcanzaron los 65 años.

Un grupo de estas ayudas son atemporales, es decir, pueden ser cobrados en distintos periodos del año. En cambio, otros son específicos para cada fecha, tales como en Fiestas Patrias o Navidad.

Estos son algunos de los beneficios y bonos destinados para la tercera edad:

Bono Invierno

Es un beneficio al cual no se postula, que se entrega tradicionalmente por una sola vez, junto a la pensión de mayo a quienes cumplan los requisitos. El beneficio se debe establecer por Ley, cada año. Su monto alcanza los $66.292.

Bono por Hijo

Este aporte se entrega de manera exclusiva a las mujeres que son madres o que tienen hijos a su cuidado. No se paga al momento del nacimiento del hijo, sino que una vez que la mujer beneficiaria cumple los 65 años y se pensiona.

Bono Bodas de Oro

Consiste en una bonificación que se otorga a parejas que demuestren 50 años de matrimonio, y cumplan con otros requisitos. El valor actual del bono es de $337.847.

Pensión Básica Solidaria de Vejez

Se entrega a aquellas personas que por diversas razones no tienen derecho a recibir una pensión tanto como titular o como beneficiario de pensión de sobrevivencia. Se entregan $158.339 para quienes tienen entre 65 y 74 años; y $169.649, para las personas de 75 o más años.

Aporte Previsional Voluntario de Vejez

Es un beneficio económico mensual cuyo objetivo es apoyar a las personas de menores ingresos, que reciben pensiones de vejez de bajo monto e inferiores a la Pensión Máxima con Aporte Solidario, que pertenezcan al 60% más vulnerable y cumplan los demás requisitos que establece la ley.

Subsidio de Arriendo Adulto Mayor

Este beneficio especial del Minvu está destinado a la población adulto mayor que se encuentre dentro del 70% más vulnerable, que no es propietaria de una vivienda, que no tienen capacidad de ahorro y que requiere apoyo para el pago de un arriendo.

Aguinaldo de Fiestas Patrias

Destinado para pensionados que cumplan con los requisitos, este beneficio corresponde a un monto base definido por ley cada año y que se entrega en septiembre. La persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones.

Aguinaldo de Navidad

Se paga en diciembre de cada año para los pensionados que cumplan con los requisitos. Esta bonificación se incluye en la pensión mensual, por lo que el beneficiario no debe hacer ningún trámite para solicitarlo. Asimismo, se tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones.