
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) lanzó un nuevo subsidio para la compra de materiales de construcción, conocido como Tarjeta Banco de Materiales.
Durante la semana pasada el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, comentó que existe un nuevo beneficio al que ya se puede optar.
Este corresponde a una Giftcard de hasta 40 UF (alrededor de $1.186.600) para adquirir materiales y 3 UF ($88.995 aproximadamente) para asistencia técnica. Con esto, la tarjeta cuenta con 43 UF de presupuesto en total.
Quienes califiquen y puedan solicitarlo, podrán adquirir materiales de construcción para mejorar distintos sectores del hogar. Además, permite hacer manutención de la vivienda, por ejemplo para arreglar puertas, ventanas o cambios de piso.
¿Quiénes pueden postular a la Tarjeta Banco de Materiales?
Para postular, se deben cumplir estos tres requisitos:
- Se debe ser propietario, asignatario, cónyuges o arrendatarios del inmueble. El valor de la vivienda debe ser igual o menor a 950 UF, o debe haber sido construida por el Serviu.
- El solicitante debe contar con mínimo 1 UF de ahorro en su libreta de ahorro al momento de postular.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH). No se exige un tramo específico en el registro.
¿Cómo postular a la Tarjeta Banco de Materiales?
Para postular, el solicitante debe ingresar al sitio web del Minvu y escoger una entidad patrocinante de su región (por ejemplo, una municipalidad).
Además, se debe elegir a un profesional de la construcción que tenga patente al día para que elabore el proyecto y lo envíe al Serviu.
Luego, el solicitante debe comunicarse con la entidad patrocinante, para explicarle las reparaciones que va a necesitar hacer. Esta le enviará un formulario donde debe adjuntar fotos de lo que quiere reparar.
Finalmente, la entidad deberá postular a las familias al Serviu que corresponda.
En el sitio web del beneficio se pueden revisar las ferreterías que tienen convenio y las entidades patrocinantes disponibles.
Las postulaciones para la Tarjeta Banco Materiales, finalizaron el pasado 10 de junio, pero el Minvu abrió nuevamente el proceso, y desde este 1 de julio puedes solicitarlo. El plazo estará disponible hasta el 30 de septiembre.
¿Sabías que puedes destinar el 40% del total de la #TarjetaBancoDeMateriales para contratar mano de obra? 🤔 ¡Así es! De las 40 UF ($1.187.800 aprox.) máximo, 16 UF pueden ser destinadas al pago de la ejecución de las obras.
Postula desde el 1 de julio ✅ https://t.co/g3uRh7nOuc pic.twitter.com/x395mjXU68
— MINVU – Chile (@Minvu) June 25, 2021
Comenta esta Noticia en Instagram @duplos.cl