Revisa qué bonos y beneficios pueden recibir los hogares chilenos

Las ayudas sociales van desde el IFE Universal hasta aguinaldo por Fiestas Patrias.

Bonos y subsidios
Bonos y subsidios

Debido a los estragos ocasionados por la pandemia, el Gobierno puso a disposición diferentes ayudas sociales para socorrer a los hogares del país. Además, habilitó otros beneficios y bonos que ya han sido entregados en años anteriores.

Para solicitar algunos aportes, solo debes inscribirte en los sitios correspondientes al bono que postulas. Otros, en cambio, llegarán a las familias residentes en el  país de manera automática, son con cumplir los requisitos que se piden.

Bonos y beneficios para las familias

Bono IFE Universal

El Ingreso Familiar de Emergencia es uno de los más solicitados. Además, el presidente Sebastián Piñera confirmó la extensión de la entrega del IFE.

Este aporte económico está destinado al 100% de las familias inscritas en el Registro Social de Hogares con bonos que van desde los 177 mil pesos hasta los $887 mil.

Para postular a la ayuda, debes ingresar al sitio Ingreso Familiar de Emergencia. El plazo para la inscripción correspondiente a agosto es el lunes 16 de este mes.

Aguinaldo Fiestas Patrias

Este mes de septiembre, Chile celebra su independencia. Es por esto que el Gobierno habilitó la ayuda económica para ir en auxilio de las familias para las Fiestas Patrias.

¿Quiénes pueden recibir el aguinaldo? Según la Ley 21.306, podrán acceder a este beneficio los pensionados del Instituto de Previsión Social y funcionarios públicos.

En el caso de los empleados pertenecientes al sector privado, no es una obligación de los empleadores entregar el bono.

Aporte Familiar Permanente

Más conocido como el ex Bono Marzo, esta aporte social se entrega anualmente a las familias de menores ingresos y consta de 49.184 mil pesos por carga familiar.

Estas personas deben tener Asignación Familiar, Subsidio Único Familiar o pertenecer al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

La ayuda económica fue entregada en el tercer mes del año. En caso de tener un pago pendiente, puedes revisar tu situación en el sitio del Aporte Familiar Permanente.

Bono Bodas de Oro

Para todos los matrimonios que lleven 50 años de casados, el Estado entregará un bono equivalente a 337.847 mil pesos. El aporte será entregado a ambos cónyuges.

Este bono será repartido en una sola ocasión a la pareja, en montos iguales para la esposa y el marido.

Asignación Familiar

Esta ayuda económica está dirigida para los sectores medios y más vulnerables a lo largo del territorio nacional.

El aporte se entrega cada mes a pensionados y trabajadores afiliados a un sistema previsional. Los empleados independientes recibirán el bono una vez al año.

Bono por hijo

Este beneficio estatal es entregado por cada hijo nacido vivo o adoptado, con el fin de incrementar el monto de la jubilación de la madre.

Quiere decir que no se paga en el momento del nacimiento del hijo, sino que se adjunta a la pensión de la beneficiada. El monto dependerá del ingreso mínimo vigente durante el año en que nació el hijo.

Bono Base Familiar

Esta es un ayuda mensual que está destinada para los hogares menos favorecidos del país. Para optar a este aporte económico, las personas deben ser participantes de Chile Seguridades y Oportunidades.

Se entregará por 24 meses desde su concesión y deberán cumplir con los requisitos requeridos.

Subsidio Único Familiar

El beneficio tiene como misión llegar a las personas que pertenezcan al 60% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares.

Además, está orientado a las familias que no pueden acceder a la Asignación Familiar o Maternal porque no son trabajadores afiliados al sistema de pensiones.

Específicamente, está dirigido a personas que no pueden proveer por sí solas, o en unión del grupo familiar, a la mantención y crianza del causante (menores de 18 años o personas con discapacidad) de esta asignación.