
El Gobierno anunció que el pasado 1 de septiembre, se dio inicio al proceso de postulación para el IFE Laboral, por lo que en DUPLOS te damos a conocer las formas de pago del aporte económico.
El subsidio mensual está dirigido a las personas que hayan firmado un nuevo contrato laboral entre el 1 de agosto de este año al 30 de septiembre.
- Te puede interesar: Bencina en Santiago: Revisa donde puedes encontrarla más barata
El aporte estatal irá directamente a los trabajadores y trabajadoras que tengan una remuneración brutal mensual que no supere tres Ingresos Mínimos Mensuales. Esta cifra está cerca de 1 millón de pesos.
IFE Laboral: revisa los detalles
Según dieron a conocer las autoridades gubernamentales, el beneficio fue extendido por cuatro meses más, finalizando en diciembre del 2021.
El número de meses en que se perciba el aporte económico dependerá de la fecha de postulación al subsidio.
📢💪¡Queremos apoyarte en tu nuevo empleo! Si encuentras un trabajo con contrato formal entre agosto y diciembre, podrías beneficiarte del nuevo #IFELaboral que te aportará dinero directo a tu bolsillo.
¡Conoce detalles aquí 👇y en https://t.co/gYCPiqslfq! pic.twitter.com/813SikbS04— Ministerio del Trabajo (@MintrabChile) August 13, 2021
Formas de pago
El pago del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral (IFE Laboral), se realizará de manera automática a quienes hayan registrado sus cuentas al momento de la postulación.
De todas maneras, también se puede retirar el beneficio en las sucursales del Banco Estado o de la Caja de Compensación Los Héroes.
Los montos del IFE Laboral alcanzarán como máximo los 250 mil pesos mensuales. Esto dependerá de la edad del trabajador, los honorarios percibidos, género, entre otros tópicos.
Los hombres mayores de 24 y menores de 55 años percibirán el 50% de su Remuneración Bruta Mensual por concepto de IFE Laboral. El tope para este grupo será de 200 mil pesos mensuales.
Las mujeres, los jóvenes entre 18 y 24 años, los hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez, recibirán el 60% de la Remuneración Bruta Mensual.
Fechas de pago
NUEVO CONTRATO DE TRABAJO | POSTULACIÓN | FECHA DE PAGO |
1 de agosto al 30 al septiembre | Durante septiembre | Desde el 1 de noviembre 2021 |
1 de septiembre al 31 de octubre | Durante octubre | Desde el 1 de diciembre 2021 |
1 de octubre al 30 de noviembre | Durante noviembre | Desde el 1 de enero 2022 |
1 de noviembre al 31 de diciembre | Durante diciembre | Desde 1 de febrero 2022 |
Esta y otras noticias podrás encontrarlas en DUPLOS.CL